Finanzas

Hacienda adjudicó uno de los contratos de colocación a BN Valores

Puesto de bolsa del Banco Nacional fue uno de los intermediarios a los cuales se le asignaron $100 millones en firme.

Hacienda otorgó uno de los contratos de colocación a BN Valores que recibirá una comisión de 0,75% por la colocación de $100 millones. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael PACHECO GRANADOS)

El Ministerio de Hacienda informó, este 22 de noviembre, de que adjudicó uno de los dos contratos de colocación de $100 millones a BN Valores.

El puesto de bolsa del Banco Nacional debe hacer la liquidación de los recursos al Gobierno el próximo 29 de noviembre, según se detalla en un hecho relevante firmado por Martha Cubillo, tesorera Nacional.

A la entidad financiera le corresponderá realizar la colocación de los bonos de deuda inscritos bajo la serie G291121.

Por esta labor, el BN Valores cobrará una comisión o comisión convenida con Hacienda de 0,75% ($750.000).

"Cabe mencionar que al día de hoy el Contrato de Colocación con BN Valores cuenta con las firmas de las partes y el referéndum interno del Ministerio de Hacienda, así como con la orden de inicio", se detalla en el hecho relevante.

El Ministerio también explicó que el adjudicado del segundo contrato en firme se informará mediante un nuevo hecho relevante.

En este otro caso se adjudicó un monto de $100 millones en firme y otros $400 millones bajo la modalidad de mejor esfuerzo, es decir, hará todo lo posible por vender los bonos pero no garantiza el éxito de la operación.

En total se otorgaron $600 millones entre las dos empresas que se adjudicaron los contratos.

El contrato de colocación es una figura de captación de recursos que permite vender bonos en el mercado interno, donde participan puestos de bolsa y bancos locales, con las reglas del mercado de valores local, aunque los inversionistas finales pueden ser extranjeros.

Hacienda inició el proceso el pasado 8 de octubre cuando anunció que estaría recibiendo ofertas para el servicio de contratos de colocación con valores de deuda interna estandarizada, emitidos bajo la legislación costarricense y colocados en plataformas transaccionales locales.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Marco Vásquez dio la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense de cara al partido contra Puntarenas FC del domingo 27 de abril.
Alajuelense le responde al presidente de Puntarenas FC y dice no entender sus quejas y ocurrencias

Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Las autoridades intensifican la vigilancia tras erupciones que superaron los 4.000 metros de altura. Se advierte sobre riesgo por ceniza, gases y lahares en cantones cercanos.
Comisión Nacional de Emergencias declara alerta roja en el volcán Poás

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.