Finanzas

Ministerio de Hacienda se topó con un mercado “seco” en subasta de bonos de este lunes

Ningún inversionista ofreció comprar títulos. Tesorería cataloga resultado como “atípico” y junto con puestos de bolsa considera que podría deberse a la próxima salida de un contrato de colocación de bonos en dólares

El Ministerio de Hacienda salió al mercado de valores, este lunes 22 de octubre, a captar recursos con varios bonos en dólares y colones. Pero al final de la jornada no recibió ninguna oferta. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

El Ministerio de Hacienda no recibió ofertas de compra para los bonos de deuda que intentó colocar, este 22 de octubre, entre inversionistas locales.

Tesorería Nacional convocó a la subasta de este lunes, cinco series de títulos cuyos vencimientos iban entre el 2019 y el 2028, tanto en colones como en dólares.

Sin embargo, al cierre de la jornada bursátil el mercado se quedó “seco” para el Gobierno, pues no logró captar recursos.

Incluso Mauricio Arroyo, subtesorero Nacional, catalogó el resultado de la subasta como “atípico”.

“Lo normal es que hayan algunas series que se declaren desiertas. Hubo una subasta sumamente baja, hace unas semanas, de menos de ¢100 millones. La verdad sí es un poco atípico esta situación. Pero de tres o cuatro series (de bonos) que se sacan a subasta, tal vez solo dos quedan sin asignar generalmente”, reconoció Arroyo.

El funcionario prevé que los inversionistas están a la espera de otros temas como el futuro de la reforma fiscal, y posponen sus decisiones.

“En dólares hay mucha incertidumbre por los ajustes que se realizan en el mercado internacional. Además, esta semana se cierra el contrato de colocación (emisión interna que se coloca entre intermediarios, dirigida a inversionistas extranjeros) y la oferta es en esa moneda. Entonces se queda a la expectativa de ver el comportamiento de tasa de interés”, explicó el Subtesorero.

Una subasta es un proceso de venta de títulos sean públicos o privados, que se efectúa en la Bolsa Nacional de Valores, en el mercado primario; es decir, entre el emisor y los inversionista, por medio de un puesto de bolsa autorizado.

Hacienda convocó este lunes una subasta para bonos en dólares con vencimiento al 2019 cuyo saldo era de $55,8 millones; otra al 2023 por $333 millones y un título al 2028 con un saldo de colocación de $173,4 millones, según información del Ministerio y la Bolsa Nacional de Valores.

En colones, había un título de deuda con vencimiento al 2025 con un monto a colocar por ¢40.000 millones y otro al 2028 con ¢68.750 millones.

Incertidumbre en el mercado

El resultado de la más reciente subasta de bonos del Gobierno también sorprendió al mercado bursátil.

“Por primera vez, desde hace mucho, totalmente desierta la subasta. Puede ser que a veces quede una serie sin asignar, pero algo se invierte. Pero esta vez no le metieron nada, nadie le ofreció ni un cinco a Hacienda. Incluso hay instituciones del Estado que pueden negociar, pero no hubo nada”, afirmó Vidal Villalobos, gerente de Estudios Económicos Prival Bank.

Para el economista, el mercado está a la espera del resultado del contrato de colocación de deuda local entre inversionistas internacionales y que se determine el nuevo nivel de rendimiento y precios de bonos.

“Se está a la espera de las condiciones de las nuevas series para toma de decisiones. Uno esperaría que, a más tardar el lunes, Hacienda informe cuántas ofertas recibió y por cuánto monto. Eso brindará una señal al mercado", explicó Villalobos.

Para el área de Estrategia de Inversiones de Aldesa, el resultado de la subasta de este lunes muestra que “cada vez se más difícil el cumplimiento del plan de endeudamiento del Gobierno”.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.