Indicadores

Piña, banano y dispositivos médicos impulsan alza de 6% de las exportaciones en el primer semestre

El valor de las exportaciones de productos de Costa Rica alcanzó los $5.718 millones, entre enero y junio de este año, casi $330 millones más en comparación con el mismo periodo del 2017, según Procomer

El sector agrícola se mantiene como el que más aporta a las exportaciones de Costa Rica, vendió $1.603 millones en los primeros seis meses del 2018; en él destacan productos como el banano. Augusto Hernández, trabajaba en la finca Carmen 2 de la empresa Del Monte, en Siquirres. Archivo LN.

La piña, el banano y los dispositivos médicos se convirtieron, entre otros, en estrellas del sector exportador para sustentar un incremento del 6% en el valor de las colocaciones al exterior en el primer semestre de este año, frente a igual periodo del 2017.

El ingreso aportado por la piña, por ejemplo, se incrementó un 12% en el primer semestre de este año, mientras que el logrado con la venta de dispositvos médicos se elevó en un 14%, de acuerdo con un informe presentado la tarde este lunes 30 de julio, por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).

Entre los productos con mejor comportamiento estuvieron también los antisueros (antídotos contra veneno de serpientes), los jarabes para bebidas (bases para refrescos) y las llantas.

En general, el valor de las exportaciones de productos de Costa Rica se incrementó 6% en el primer semestre de este año, al alcanzar un monto total acumulado de $5.718 millones, respecto a los $5.391 millones registrados entre enero y junio del año pasado, según informó Procomer.

En el primer semestre del 2016 el valor de las ventas al exterior en los primeros seis meses fue de $5.052 millones, con lo cual se confirme el crecimieto de ese sector, pese a amenazas globales como la denominada guerra comercial entre Estados Unidos, China y la Unión Europea (UE).

Así lo destacaron la ministra de Comercio Exterior (Comex), Dyalá Jiménez, y el gerente general de Procomer, Pedro Beirute, al presentar el resumen del comportamiento exportador acumulado entre enero y junio.

Pese a que el valor de la venta de productos agrícolas solo creció 4% en estos seis meses del 2018, este sector se mantiene como el que más aporta a las colocaciones al exterior. Vendió $1.603 millones, con lo cual representó 28% del total de ingreso generado entre enero y junio.

En ese sector se encuentran productos muy relevantes en la generación de divisas, como el banano, la piña y el café.

En la evaluación por sectores, el segundo en importancia por la generación de ingresos fue el de equipo de precisión y médico. Representó 27% del total percibido por el país, al llegar a $1.532 millones, con un crecimiento del 13% respecto a lo obtenido en los primeros seis meses del 2017.

En tanto, el sector de la industria alimentaria disminuyó el valor de sus ventas en 0,2%, en el semestre, comparado con igual periodo del año pasado. Generó, entre enero y junio, un total de $835 millones, lo cual representa 15% del total de exportaciones, según el informe presentado por Procomer.

Los empresarios del sector alimentario se han visto golpeados, especialmente, por los problemas de logística para exportar a su mejor mercado, es decir, los países centroamericanos.

Pese a los problemas del sector alimentario, el valor general de las colocaciones a América Central (incluye Panamá) aumentaron 6%, respecto al primer semestre del 2017, para ubicarse en $1.231 millones. Las ventas a la Unión Europa (UE) se ubicaron en $1.278 millones (subieron 5%), con lo cual estas dos regiones se disputan muy de cerca ser la segunda compradora de productos costarricenses.

En los primeros tres meses de este año, el turismo generó un total de $1.182 millones, con un aumento de $79 millones respecto al acumulado de enero a marzo del 2017. Aquí un sector del Parque Nacional Manuel Antonio, en Quepos. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

América del Norte sigue siendo, por mucho, el principal destino de los productos de Costa Rica. En los primero seis meses adquirió $2.483 millones, lo cual corresponde a un 43% del valor total de las ventas al exterior.

Procomer también informó de que en los primero tres meses de este año (enero-marzo) el valor de las exportaciones de servicios se incrementó 5% respecto a igual periodo del 2017, al alcanzar un monto de $2.431 millones. El principal rubro de los servicios (los viajes o turismo, que son 43% del total) aumentó 7% en los periodos en comparación, pero la segundo en importancia (los servicios empresariales que representan 28% del total) decayeron 2%.

El turismo generó $1.182 millones en los primeros tres meses, mientras que los servicios empresariales produjeron $685 millones.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

El accidente ocurrió la tarde de este domingo 3 de agosto, 300 metros después de la entrada a Villa Caletas, en dirección a Punta Leona, en Jacó, en Garabito, Puntarenas.
Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

Premio mayor del sorteo ordinario 4.861 es de ¢175 millones por emisión.
Lotería Nacional: estos son los números ganadores de este domingo 3 de agosto

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.