Indicadores

Precio del dólar bajó ¢3,04 este miércoles con ayuda del Banco Central

Este 7 de noviembre se negociaron $31,3 millones de los cuales la autoridad económica aportó $16,1 millones, el 51% del monto transado, mientras que un día atrás la entidad puso el 93% de las divisas

En las ventanillas de los bancos las ventas de divisas de las entidades al público superaron a las compras el lunes pasado.Fotos: Mayela López (Mayela López)

El precio promedio del dólar en el mercado mayorista tomó un respiro este miércoles en su racha alcista, y bajó ¢3,04 hasta ¢625,81.

En las ventanillas de las entidades financieras alcanzó un precio máximo de ¢634, exceptuando la Casa de Cambio Global Exchange.

Las presiones de la sesión fueron un poco menores a las del martes; no obstante, el Banco Central intervino con la venta de $16,1 millones (51,4% del total), para evitar un mayor incremento. Ayer vendió $45,5 millones (92,8%).

En la sesión de este miércoles se negoció un monto de $31,3 millones en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).

El Banco Central interviene en el mercado con sus reservas monetarias (que son los fondos que tiene el país para atender emergencias) por dos vías. Una es que vende (o compra) directamente dólares en el Monex para aumentar la oferta y que así el precio no varíe abruptamente, y la otra es que le vende (o compra) divisas directamente a las instituciones públicas.

En las ventanillas de los bancos, en el primer día de esta semana continuaron las ventas al público por encima de las compras. El lunes 5 de noviembre, que es la última disponible, las ventas al público en ventanilla sumaron $64,3 millones mientras que las compras alcanzaron $49,9 millones.

El presidente del Banco Central ha explicado que la mayor demanda de divisas proviene principalmente del Gobierno Central que pasó de ofrecer dólares en el mercado a demandarlos y al público que cambia sus ahorros de colones a dólares ante la incertidumbre fiscal.

Según la encuesta de expectativas de variación del tipo de cambio que publica el Banco Central de octubre, la variación esperada para los próximos 12 meses es de 5,8%.

(Video) ¿Cómo funciona el mercado cambario?
0 seconds of 21 minutes, 49 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rodrigo Cubero explica situación del tipo de cambioRodrigo Cubero explica situación del tipo de cambio
02:15
00:00
363:48:16
21:49
 
(Video) ¿Cómo funciona el mercado cambario?
Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.