Negocios

Compañía Align Technology invirtió $50 millones en nuevas instalaciones en Costa Rica

Empresa espera contratar a 400 personas más este año, que se sumarán a las 2.800 que actualmente laboran en la producción de un innovador sistema de alineación dental transparente

EscucharEscuchar
Align Technology anunció, también, que pronto abrirá la nueva instalación en La Lima Corporate Park, en Cartago. Imagen de archivo

La compañía Align Technology, fabricante de un avanzado sistema de alineación dental transparente, inauguró sus nuevas instalaciones en Costa Rica, en Belén, Heredia, con una inversión de $50 millones, y anunció que planea abrir, en el corto plazo, una nueva sede ubicada en La Lima, en Cartago.

Esta empresa inició operaciones en Costa Rica, en el 2001, con solo 32 colaboradores. Al día de hoy, cuenta con 2.800 empleados encargados del diseño y planeamiento del tratamiento digital Invisalign para dentistas y ortodoncistas; del servicio al cliente global y de funciones corporativas como recursos humanos, finanzas y tecnologías de información, explicó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), en un comunicado.

En los últimos dos años, agregó Cinde, Align sumó más de 1.000 nuevos empleados en Costa Rica y planea seguir expandiéndose, con una proyección de contratación de 400 nuevas plazas para el fin del año 2018.

Align busca talento en diferentes funciones y niveles para Costa Rica. Para la mayoría de plazas disponibles la empresa busca personas con título de bachillerato de secundaria y nivel de inglés intermedio y avanzado. Adicionalmente, apuntan a profesionales en las siguientes áreas: ingeniería, gerencia, administración de negocios, ciencias de la computación, manejo de proyectos, finanzas y contabilidad, explicó el comunicado de Cinde, la entidad encargada de la atracción de inversión extranjera directa a Costa Rica.

Los dos nuevos edificios, ubicados en el Centro Corporativo San Antonio Business Park (Belén, Heredia) albergarán en el corto plazo todos los empleados actuales de la compañía, generando nuevo espacio para el crecimiento proyectado a largo plazo.

La apertura de esas nuevas instalaciones se realizó la mañana de este viernes 20 de julio, con la participación del presidente de la República, Carlos Alvarado. “La expansión de operaciones Align Technology demuestra la calidad del talento humano costarricense que permite la atracción de inversiones con alto valor agregado”, dijo el Mandatario, según el informe de prensa.

El Presidente de la junta directiva de Cinde, Luis Gamboa, dijo que el talento humano costarricense es sin duda el motor que impulsa el crecimiento de las empresas multinacionales en el país. Agregó que los datos Cinde muestran que la productividad por trabajador dentro del sector servicios ha incrementado del 2005 al 2017 en un 100%, pasando de $35.000, en el 2005, a $70.000, en el 2017, lo que demuestra la calidad y alto valor agregado que el talento humano local aporta a empresas del sector.

Emory Wright, vicepresidente senior de Operaciones Globales de Align Technology, detalló que en los últimos 17 años el trabajo de la empresa en Costa Rica ha beneficiado las operaciones globales, logrando desarrollar y comercializar el sistema de alineadores dentales transparentes más avanzados del mundo.

"Nuestras nuevas sedes juegan un rol vital para la expansión de nuestras operaciones globales, al permitirnos seguir sirviendo a nuestros doctores especialistas en Invisalign de una manera rápida y eficiente”, señaló.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.