Conflictos

CIDH: 325 muertos, entre ellos 24 menores, en Nicaragua desde abril

Organismo informa de un incremento de la represión en las últimas semanas para disuadir protestas

EscucharEscuchar
Una joven amiga de Matt Romero, muerto el domingo 23 de setiembre del 2018 en Managua, durante una marcha opositora, asistió a su entierro, un día después. (AFP)

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elevó el jueves a 325 el saldo de fallecidos durante los hechos de violencia ocurridos en Nicaragua desde abril, incluidos 24 menores y 21 policías.

La CIDH, por medio de la información registrada por su Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) , reportó también un incremento de la represión durante las últimas semanas para disuadir las manifestaciones públicas en la nación centroamericana de seis millones de habitantes.


La Comisión y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión manifestaron “extrema preocupación” después de que la Policía Nacional de Nicaragua declaró el mes pasado ilegales las manifestaciones y responsabilizó penalmente a sus convocantes.


El organismo también denunció el uso persistente de la detención para reprimir las protestas sociales.


La CIDH actualizó el saldo de fallecidos un día antes de que un grupo de trabajo –conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guyana, México, Panamá y Perú– presente ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) su segundo reporte.

El gobierno del presidente Daniel Ortega se refiere a los manifestantes como “terroristas” y asegura haber superado un intento de golpe de Estado patrocinado por el gobierno de Estados Unidos y la oposición en el país.


Las protestas comenzaron en abril cuando jubilados y estudiantes salieron a las calles en rechazo a los recortes en la seguridad social decretados por Ortega.


Aunque el mandatario dio marcha atrás con la medida, las manifestaciones continuaron esta vez en reclamo de que se adelanten las elecciones presidenciales. Pero Ortega ha dicho que deberán esperar hasta la finalización de su periodo en el 2021.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.