Interés Humano

Estados Unidos enviará 800 militares a la frontera con México para frenar a migrantes

Presidente Donald Trump insiste en que éxodo constituye una ‘emergencia nacional’ y que impedirá el ingreso

Emigrantes hondureños reiniciaron su caminata hacia la frontera con Estados Unidos, este jueves 25 de octubre del 2018. Aquí, a su paso por la localidad de Mapastepec, sur de México. (AFP)

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump planea enviar a 800 efectivos militares o más para reforzar la seguridad en la frontera con México bajo la instrucción de un presidente que busca transformar los miedos en materia migratoria en votos para las próximas elecciones, mientras una caravana de miles de migrantes atraviesa México.

Se esperaba que el secretario de Defensa, Jim Mattis, firme una orden y despliegue a los efectivos a la frontera, para que apoyen a las fuerzas de la Guardia Nacional que ya están ahí, informó el jueves un funcionario de Estados Unidos. El hecho ocurre en momentos en los que Trump ha llamado la atención sobre la caravana de migrantes centroamericanos que lentamente atraviesan el sur de México a pie.

“Aquellos en la caravana, den la vuelta” , tuiteó Trump el jueves. “No permitiremos a gente entrar a Estados Unidos ilegalmente. Regresen a su país y, si quieren, ¡soliciten la ciudadanía como lo hacen millones más!".

Trump, quien ha afirmado sin fundamentos aparentes que entre la caravana había “personas del Oriente Medio”, tuiteó la mañana del jueves que “¡las leyes inspiradas en los demócratas nos complican detener a la gente en la frontera!” y dijo que utilizará el Ejército para lo que llamó una “emergencia nacional”.

Las fuerzas adicionales proveerán lo que un funcionario llamó apoyo logístico a la Patrulla Fronteriza, con vehículos, carpas y equipo. La fuente habló bajo condición de anonimato porque el plan aún no estaba definido en su totalidad ni se había anunciado formalmente.

No es inusual que la Guardia Nacional ayude con la seguridad fronteriza. Aunque las fuerzas en servicio a veces son enviadas para emergencias nacionales como huracanes o inundaciones, rara vez son desplegadas en la frontera sur.

Los temores de militarizar la frontera se incrementaron por un incidente de mayo de 1997 cuando un marine en una misión antinarcótica mató de un disparo a un joven de 18 años que pastoreaba cabras en Redford, Texas.

En la situación actual, los efectivos en servicio no estarán en misiones de seguridad que involucren armas que puedan ocasionar un incidente similar.

Migrantes llegan a Mapastepec, tercera etapa en México
0 seconds of 26 hours, 59 minutes, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Secuestran a 31 migrantes en el norte de México
01:37
00:00
26:59:12
26:59:12
 
Migrantes llegan a Mapastepec, tercera etapa en México

Unos 2.000 efectivos de la Guardia Nacional ya se encuentran en la frontera, de acuerdo con disposiciones anteriores del Pentágono.

A principios de este año, Trump ordenó que se desplegaran miembros de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos como respuesta a un incremento en el número de cruces ilegales. Sin embargo, esos efectivos permanecen bajo control de los gobernadores estatales en donde están basados y sus actividades se limitan a tareas de apoyo, como ofrecer vigilancia.

De aprobar Mattis, como se esperaba, los 800 efectivos adicionales, sería en respuesta a la petición del Departamento de Seguridad Nacional, que dirige a la Patrulla Fronteriza, indicó un funcionario estadounidense.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.