Interés Humano

Jesuita aboga por integración de los homosexuales en la Iglesia

Sacerdote estadounidense James Martin es un abierto defensor de la acogida de la comunidad LGTB

El sacerdote jesuita James Martin habló este jueves 23 de agosto del 2018 ante el Encuentro Mundial de Familias en Dublín, Irlanda. (AFP)

Ciudad del Vaticano. El jesuita estadounidense James Martin, invitado por el papa Francisco a Dublín, propone acoger mejor a los homosexuales en el seno de la Iglesia, idea combatida por los católicos tradicionalistas.

“Que se incluya una charla en el Encuentro Mundial de las Familias que se titula Dando la bienvenida y mostrando respeto en nuestras parroquias a las personas LGBT y sus familias es un enorme paso”, comentó en una entrevista a la AFP.

“Es un mensaje para todos los católicos: el Vaticano considera a las personas de la comunidad LGBT como miembros de la Iglesia”, enfatizó.

El sacerdote es autor de varios éxitos editoriales con libros en los que defiende la integración de los católicos homosexuales, lesbianas, bisexuales y transgénero (LGTB), por lo que le ha sufrido duros ataques por parte de los sectores más conservadores.

La conferencia del jesuita, de la revista América, forma parte del ciclo de charlas y encuentros organizados en Irlanda el próximo sábado y domingo con ocasión del Encuentro Mundial de las Familias.

“La posición de Francisco sobre las relaciones homosexuales no representa un cambio con respecto a la de sus predecesores, lo que ha cambiado es el tono, el enfoque, el lenguaje”. Sacerdote James Martin

Organizaciones militantes como la Red Global Arco Iris Católicos, que reúne a las asociaciones LGBT de todo el mundo, lamentaron que no se les autorizara participar.

Fuertemente criticado por varios obispos y cardenales ultraconservadores, el jesuita evita polemizar con aquellos que piden que sea amonestado y que inclusive le retiren la invitación a Dublín.

“¿Qué tipo de jesuita sería si dejo que el odio esparcido en Internet me impida hablar sobre la compasión?”, dijo.

Homosexuales e Iglesia

La visita del papa Francisco a Irlanda para defender la familia tradicional revivió el debate sobre las parejas homosexuales, sobre cómo incluirlas entre el rebaño de los católicos y sobre cómo las considera el catecismo católico.

Se trata de un tema delicado, ya que la enseñanza oficial de la Iglesia dice que "la inclinación homosexual es objetivamente un desorden", y la actividad homosexual "contraria a la naturaleza" además de rechazar el matrimonio de las parejas del mismo sexo.

James Martin, sacerdote jesuita estadounidense, llegaba este jueves 23 de agosto del 2018 para participar en el Encuentro Mundial de Familias en Dublín, Irlanda. (AFP)

Las personas homosexuales, incluidos los sacerdotes, son tolerados, pero se les exige ante todo la “castidad”, como a los heterosexuales.

Las declaraciones del papa Francisco al comienzo de su pontificado generaron muchas esperanzas entre los homosexuales católicos cuando afirmó que “si una persona es homosexual y busca al Señor con buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”.

Sin embargo, los gais siguen siendo tratados como “leprosos”, lamentó el padre Martin.

"La posición de Francisco sobre las relaciones homosexuales no representa un cambio con respecto a la de sus predecesores, lo que ha cambiado es el tono, el enfoque, el lenguaje", explicó el sacerdote.

"En los últimos años he escuchado historias particularmente impactantes de personas LGBT que son tratadas como basura, a menudo insultadas públicamente desde el púlpito y también en forma privada", contó.

“No pongo en duda las enseñanzas de la Iglesia sobre la homosexualidad. Pero debemos reflexionar sobre el hecho de que tantos católicos LGBT han abandonado la Iglesia”, indicó el religioso.

Francisco, el primer papa que ha pronunciado la palabra gay, es ante todo un “pontífice compasivo, más que un progresista”, afirmó.

“El Papa tiende la mano a los marginados de la sociedad (refugiados, migrantes, pobres) y quiere integrarlos en la Iglesia, porque dentro de la Iglesia la más marginada es la comunidad LGBT”, recalcó.

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, abiertamente homosexual y muy comprometido con el referendo del 2015 a favor de la legalización del matrimonio homosexual en el país, prometió que el sábado defenderá ante el papa Francisco la causa de las familias formadas por homosexuales.

LE RECOMENDAMOS

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Inhalación de monóxido de carbono sería la causa del deceso, según el OIJ. Hotel asegura que colabora con las autoridades y asegura "altos estándares de seguridad".
Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

El expresidente de la República, Óscar Arias, descartó este martes que el gobierno de Rodrigo Chaves tenga algo que ver en el retiro de su visa de Estados Unidos.
Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.