Interés Humano

Sudáfrica celebró el centenario del nacimiento de Nelson Mandela, un “gigante de la Historia”

Su viuda dirigió una marcha simbólica y el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronunció un discurso ante 15.000 personas en Johannesburgo

EscucharEscuchar

Johannesburgo. Cien años después del nacimiento de Nelson Mandela, Sudáfrica rindió homenaje este miércoles a este icono de la lucha contra el apartheid con una marcha simbólica encabezada por su viuda, Graça Machel, y un foro organizado por el expresidente estadounidense Barack Obama.

La viuda de Nelson Mandela, Graca Michel (vestida de blanco), encabeza junto a otras personalidades mundiales la marcha para conmemorar el centenario del nacimiento de Mandela en Johannesburgo el 18 de julio de 2018. AFP (GULSHAN KHAN/AFP)

Cada año, el “Mandela Day”, que marca el nacimiento, el 18 de julio de 1918, de “Madiba”, el apodo del dirigente sudafricano, se celebra en todo el mundo. “Actúen, inspírense en el cambio, hagan de cada día un Día Mandela”, exhorta la fundación que lleva su nombre.

El martes, en un discurso en un estadio de Johannesburgo ante 15.000 personas, en el punto culminante de las celebraciones en homenaje a “Madiba”, Barack Obama recordó “la ola de esperanza que se apoderó del mundo” tras la liberación de Mandela el 2 de febrero de 1990, después de estar 27 años recluido.

Cuatro años después, sin derrame de sangre tras décadas de un régimen racista blanco, Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, cargo que ocupó hasta 1999.

“Gracias a su sacrificio y a su firme liderazgo, y quizás todavía más a su ejemplo moral, Mandela personificó las aspiraciones de las personas desfavorecidas”, dijo Obama en un emocionante homenaje a un “gigante de la Historia”.

“Nos muestra a nosotros, que creemos en la libertad y la democracia, que tendremos que luchar todavía más para reducir la pobreza”, añadió.

Sudáfrica, primera potencia industrial del continente africano, es actualmente el país menos igualitario del mundo, según el Banco Mundial.

Todo el país se puso a homenajear a Mandela con espectáculos, exposiciones, torneos deportivos y publicación de libros. Su rostro sonriente ilustra también los nuevos billetes.

(FILES) Foto de 16 de junio de 1998 que muestra al entonces presidente sudafricano Nelson Mandela saludando su llegada en el City Hall de Cardiff, para reunirse con líderes de la Unión Europea. AFP (ANJA NIEDRINGHAUS)

Graça Machel, tercera y última esposa de Nelson Mandela, fallecido en 2013, encabezó este miércoles una marcha en Johannesburgo hasta la Corte Constitucional, un lugar altamente simbólico, sinónimo de la llegada de la democracia en Sudáfrica en 1994.

Por su parte, Obama habló ante unos 200 jóvenes que participan en una formación sobre el liderazgo organizada por su fundación en Johannesburgo.

La víspera, el exmandatario denunció un mundo sumido en una “época incierta y extraña”, en un discurso repleto de ataques velados a su sucesor, Donald Trump.

Alertó contra los políticos “autoritarios” que recurren a “la política del miedo” y “sólo mienten”. Y también criticó a los políticos de niegan el cambio climático.

“No puedo estar de acuerdo con alguien que afirma que el cambio climático no existe, cuando todos los científicos dicen lo contrario”, afirmó, en alusión a una de las primeras decisiones de Trump a su llegada a la Casa Blanca de retirar a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, protegido de Mandela, celebró el acontecimiento en el pueblo natal de Madiba en Mvezo, en la provincia de Cabo Oriental, en el sureste, donde inauguró una clínica.

Mandela “nos condujo de la brutalidad del conflicto y la opresión hacia la tierra prometida, una tierra de libertad, democracia e igualdad”, declaró.

South African former President Nelson Mandela launches Izipho (Madiba or Mandela's gifts), an exhibition of gifts and awards from around the world received by Mandela, especially in the past -1999 period as part of celebrations for his 87th birthday 14 July 2005, at the Nelson Mandela Foundation in Johannesburg. Part of Mandela's birthday celebrations are the publication of a book archiving his life and work, entitled "A Prisoner in the Garden", and a nine-part comic book series on Madiba (Mandela) and those who have been close to him. AFP PHOTO/Alexander Joe (ALEXANDER JOE)

Pero casi 25 años después del final oficial del apartheid, la pobreza persiste en Sudáfrica, la economía se desmorona y el racismo sigue atizando tensiones.

Muchos ponen en duda a los sucesores de Madiba y la corrupción que gangrena la cima del Estado, especialmente bajo la presidencia de Jacob Zuma (2009-2018).

Sudafricanos y otros en el mundo conmemoraron la fecha inaugurando clínicas y entregando mantas y otros actos de caridad. En Ciudad del Cabo, se pintaron números en las viviendas de uno de los barrios miseria para ayudar a los trabajadores de salud a ubicar a personas afectadas por el VIH y la tuberculosis.

Pero Mmusi Maimane, líder de la opositora Alianza Democrática, dijo que los sudafricanos deben hacer más para defender los valores de Mandela diariamente y no solamente con actos simbólicos en su cumpleaños. Añadió que la “fallida educación (en Sudáfrica) es parte de un sistema que niega oportunidades a los niños negros”.

Mandela falleció en 2013 a los 95 años.

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.