Política

Cinco años de prisión a exvicepresidente de Argentina por apropiación ilícita de imprenta de papel moneda

Tribunal federal ordena encarcelarlo de inmediato y también lo inhabilita por siempre para ejercer cargos

El exvicepresidente Amado Boudou (izquierda), junto a su abogado, en el tribunal federal de Buenos Aires que lo condenó este martes 7 de agosto del 2018. (Sebastian Pani/AP)

Buenos Aires. El exvicepresidente argentino Amado Boudou fue condenado el martes a cinco años y 10 meses de prisión por la apropiación de la única imprenta de papel moneda de Argentina, uno de los casos de corrupción más sonados durante el kirchnerismo.

Boudou, de 55 años, fue condenado por un tribunal federal por cohecho pasivo -recibir sobornos- y negociaciones incompatibles con la función pública a raíz de la adquisición por medio de testaferros del 70% de la empresa Ciccone Calcográfica cuando ejercía como ministro de Economía durante el mandato de Cristina Fernández (2007-2015).

El tribunal de tres jueces dispuso además su encarcelamiento inmediato, le aplicó una multa de 90.000 pesos (unos $3.200) y estableció su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La sentencia es apelable.

Junto al exvicepresidente fueron juzgados cinco empresarios y exfuncionarios que recibieron distintas penas de cárcel.

(Video) Exvicepresidente argentino condenado por corrupción
0 seconds of 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ecuador demanda a México ante corte internacional por asilar a exvicepresidente Glas
01:45
00:00
7:23:01
00:26
 
(Video) Exvicepresidente argentino condenado por corrupción

Boudou fue el primer vicepresidente procesado durante el ejercicio del cargo en la historia de Argentina y el más encumbrado funcionario de las administraciones de Fernández (2007-2015) y su esposo y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007), en ser recibir una condena.

El exuncionario negó los cargos en su contra. “Jamás negocié por mí ni a través de terceros el 70% del paquete (accionario) de Ciccone... el supuesto del cohecho no tiene ningún asidero ni ningún vínculo con la prueba porque no existió” , afirmó ante el tribunal poco antes de que se dictara la sentencia.

“Los políticos que deciden transformar la realidad son perseguidos inicialmente de forma mediática y después por el sistema de administración de leyes“ , concluyó el exvicepresidente ante los tres jueces que lo observaban.

El tribunal consideró que el exfuncionario recibió la mayor parte de las acciones de Ciccone Calcográfica de parte de sus dueños a cambio de lograr del fisco un plan de pagos con grandes ventajas para sanear la deuda de la empresa.

Durante el proceso Boudou ejerció su influencia para facilitar las maniobras de adquisición irregular de la empresa y su posterior ” habilitación para contratar con el Estado Nacional" la impresión de billetes con la colaboración del resto de los acusados.

El tribunal también condenó a cinco años y seis meses de prisión y dispuso el encarcelamiento inmediato del empresario José María Núñez Carmona –amigo de la juventud de Boudou–, por considerarlo partícipe necesario de cohecho pasivo y de negociaciones incompatibles con la función pública.

En tanto Nicolás Ciccone, antiguo dueño de la imprenta, fue condenado a cuatro años y seis meses de cárcel por los mismos delitos, aunque los jueces determinaron que cumpla la detención en su domicilio por su avanzada edad.

El arrepentido Alejandro Vandenbroele, quien actuó como testaferro del exvicepresidente en sus maniobras de adquisición de la imprenta, recibió una condena -excarcelable- de dos años.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.