Política

Estados Unidos analiza oferta para instalar una base militar en Polonia

Varsovia está dispuesta a pagar al menos $2.000 millones para cubrir los costos de la instalación, afirmó el presidente Trump

EscucharEscuchar
El presidente estadounidense, Donald Trump (derecha), y su homólogo de Polonia, Andrzej Duda, se saludaron al fina de una conferencia de prensa que ofrecieron este martes 18 de setiembre del 2018 en la Casa Blanca. (AFP)

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que está considerando seriamente una oferta de Polonia para que las tropas estadounidenses se instalen en una base permanente en este país estratégicamente importante de Europa frente a una Rusia “agresiva”.

"Lo estamos evaluando muy en serio", dijo Trump en una conferencia de prensa conjunta con el presidente polaco, Andrzej Duda, en la Casa Blanca.

Trump informó que Polonia está ofreciendo pagarle a Washington al menos 2.000 millones de dólares para ayudar a cubrir los costos de la base, algo que probablemente irritaría a un Moscú cada vez más enérgico en su accionar.

"Si están dispuestos a hacer eso (pagar), es algo de lo que ciertamente hablaremos", declaró.

“El presidente nos ofreció mucho más de $2.000 millones para concretar esto, así que lo estamos evaluando”, resaltó Trump. “Lo estamos mirando desde el punto de vista, en primer lugar, de la protección militar para ambos países y también, de costo”, indicó.

En la conferencia de prensa, Duda dijo que Polonia, miembro de la OTAN y durante mucho tiempo bajo la égida de la extinta Unión Soviética y de Rusia, quiere “una base estadounidense permanente en Polonia”. Incluso bromeó que la base podría llamarse “Fort Trump”.

El mandatario polaco adujo que la expansión militar rusa, comenzando con la toma de control de las áreas rebeldes de la vecina Georgia y más recientemente la anexión de la península de Crimea, ha sido parte de una “constante violación de la ley internacional”.

“Hay toda una gama de argumentos a favor del hecho de que la presencia de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en esta área está absolutamente justificada”, argumentó Duda.

Trump, acusado por opositores políticos estadounidenses de haberse confabulado en una tenebrosa operación conjunta con Moscú para ayudarle a lograr su sorpresiva victoria electoral del 2016 contra la demócrata Hillary Clinton, se manifestó de acuerdo con la evaluación de Duda.

“Creo que es una situación muy agresiva. Creo que Rusia ha actuado agresivamente”, expresó.

Por su lado, el secretario de Defensa, Jim Mattis, elogió a Polonia por liderar el aumento de sus gastos militares, pero enfatizó que no se han tomado decisiones con respecto a la presencia permanente de tropas estadounidenses en el país del este europeo.

"Las preguntas son muchas" aún, señaló Mattis a los periodistas del Pentágono.

"Como saben, no se trata solamente de una base. Se trata de campos de entrenamiento, se trata de instalaciones de mantenimiento en la base, todo este tipo de cosas, son una gran cantidad de detalles que tenemos que estudiar junto a los polacos. Por lo tanto, no se han tomado decisiones, lo estamos estudiando y estamos trabajando juntos en eso ", enfatizó.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.