Política

Fiscalía ordena detención de expresidente salvadoreño Mauricio Funes por nuevos delitos

Petición en contra de Funes es por actos de corrupción vinculados al exfiscal general Luis Martínez

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, participó en una conferencia de prensa en la casa presidencial en San Salvador, el martes 2 de noviembre del 2009. Foto: AP (Luis Romero)

San Salvador. La Fiscalía de El Salvador ordenó este martes la detención del expresidente Mauricio Funes, actualmente asilado en Nicaragua, tras acusarlo de nuevos delitos de corrupción junto al exfiscal general Luis Martínez y otras 23 personas.

"Este día se han girado 25 ordenes de captura, entre ellas contra Carlos Mauricio Funes, expresidente de la República", señaló en una conferencia de prensa el fiscal general Douglas Meléndez.

La nueva orden de detención en contra de Funes es "por actos de corrupción vinculados al exfiscal general Luis Martínez", según indicó la Fiscalía General de la República (FGR) en su cuenta de la red Twitter.

Funes ya esta requerido por un tribunal salvadoreño por estar acusado del desvío $351 millones durante su gobierno (2009-2014).

El exmandatario recibió asilo del gobierno de Daniel Ortega en setiembre de 2016 tras considerarse un perseguido político y afirmar que su vida corría peligro.

De acuerdo con Meléndez, el expresidente salvadoreño habría “pagado dádivas” al exfiscal general para “tener protección y no ser investigado en ciertos casos” que riñen con la ley.

Entre esos casos, figura una tregua que en 2012 unilateralmente declararon las pandillas y que permitió la reducción de los homicidios en el país, sostuvo el fiscal general que no entró en detalles sobre el mismo.

En el caso del exfiscal general, éste guarda prisión desde agosto de 2016 señalado por otros delitos y que ahora debe afrontar la nueva acusación penal.

De acuerdo a Meléndez, el exfiscal general "prostituyó" a la Fiscalía pues desde esa institución "se vendió justicia, se hicieron actos ilegales en investigaciones en contra de personas que resultaban ser inocentes, pero también se omitieron actos de investigación para favorecer a personas que tendrían que haber sido procesadas".

Según el fiscal general, Martínez recibió a cambio de efectuar actos ilegales "dineros, favores, viajes, vehículos entre otras cosas".

Este martes un juzgado de San Salvador instaló una audiencia preliminar contra Martínez por los delitos de fraude procesal y divulgación de material reservado.

En esa audiencia se decidirá si el exfiscal general es enviado o no a juicio basado en la acusación y pruebas en su contra.

La FGR señaló que además de Funes y Martínez se giró orden de detención contra otras 23 personas, entre ellas el exfiscal general adjunto Edgar Márquez, el exgerente general de la Fiscalía Mauricio Yanes y el empresario Enrique Raís.

Rais actualmente es prófugo de la justicia pues afronta otro proceso judicial por delitos como cohecho activo, fraude procesal y falsedad ideológica.

LE RECOMENDAMOS

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo

Sorteo favoreció en premio mayor y en el segundo a números con cierto parecido
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo

El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

La Superintendencia señaló un ‘descalabro’ en la gestión de uno de los seguros del INS y externa preocupación por otros cuatro. La aseguradora estatal tuvo pérdidas récord en el 2024.
El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.