Política

Jair Bolsonaro reafirma compromiso con la Constitución y con Dios

Presidente electo participó en acto conmemorativo de los 30 años de la Carta Magna en una ceremonia en el Congreso

El presidente electo brasileño, Jair Bolsonaro (derecha), y el próximo vicepresidente, Hamilton Mourao, participaron en la conmemoración de los 30 años de la promulgación de la Constitución. La ceremonia tuvo lugar en el Congreso, en Brasilia. (AFP)

Brasilia. El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, invocó el martes a Dios y la Constitución y recibió mensajes sutiles a favor de la tolerancia durante una sesión solemne en el Congreso por el 30 aniversario de la Carta Magna de 1988.

“En democracia, hay un solo norte: el de nuestra Constitución”, declaró el excapitán del Ejército, invitado a tomar la palabra en esa ceremonia en Brasilia, en presencia del presidente saliente, Michel Temer,; de los jefes de la Cámara de Diputados y del Senado, del Supremo Tribunal Federal (STF) y de la fiscala general de la República.

En su breve alocución, Bolsonaro, un admirador de la dictadura militar (1964-85), celebró el texto que organizó la vida democrática de los últimos 30 años y evocó varias veces a Dios.

Una de ellas, para retomar su lema de campaña, en la cual contó con un fuerte apoyo de las ultraconservadoras iglesias evangélicas: "Brasil por encima de todo y Dios por encima de todos".

En otra, agradeció a Dios por haber “salvado” su vida, tras la puñalada en el abdomen que recibió en un mitin el 6 de setiembre.

Bolsonaro se declaró durante su campaña “esclavo de la Constitución”, tras verse obligado a desautorizar a su compañero de fórmula, el general retirado Hamilton Mourao, quien había adelantado la idea de redactar otra con un consejo de notables, prescindiendo del Congreso y de los electores.

El propio mandatario electo tiene un historial de cuestionamientos a las libertades cívicas. En junio del 2016, afirmó que “el error de la dictadura fue torturar y no matar”.

Bolsonaro ratifica apego a la Constitución
0 seconds of 18 hours, 35 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué hace la Sala Constitucional?
01:06
00:00
18:35:01
18:35:01
 
Bolsonaro ratifica apego a la Constitución

El presidente electo, que asumirá el cargo el 1º de enero, arribó por la mañana a Brasilia, procedente de Rio de Janeiro, para iniciar la transición. El miércoles, se reunirá con Temer.

Muy sonriente y con una corbata a rayas, el ultraderechista llegó al Congreso con un convoy de autos negros, protegido por un numeroso equipo de seguridad. Dentro del plenario, cantó el himno brasileño con la mano en el pecho y se retiró después de los discursos en medio de un enjambre de asesores y periodistas.

Su llegada al poder está acompañada por cierta ansiedad social, debido a sus propuestas de flexibilizar el porte de armas para combatir la criminalidad y a una carrera marcada por declaraciones discriminatorias contra minorías raciales y sexuales.

La fiscala general, Raquel Dodge, se congratuló por el hecho de que “el presidente electo saludara la Constitución y sus normas, tal como lo hicieron las autoridades actuales”.

La Constitución de 1988 "dio garantías" para que los fiscales puedan cumplir con su mandato "luchando contra la corrupción, defendiendo el medio ambiente, defendiendo libertades, defendiendo la autonomía universitaria, la igualdad de género y luchando contra la discriminación que aún existe en nuestro país", declaró Dodge a la prensa al concluir la sesión.

El próximo presidente brasileño, Jair Bolsonaro (izquierda); el titular del Tribunal Supremo, Jose Dias Toffoli (centro), y el actual mandatario, Michel Temer, conmemoraron los 30 años de la Constitución en una ceremonia en el Congreso. (AFP)

Bolsonaro ya nombró a cinco ministros -jefe de Gabinete, Economía, Defensa, Ciencia y Justicia- y se esperan nuevas definiciones en los próximos días.

Sobre lo que no hay duda es el relieve que tendrán las Fuerzas Armadas durante su mandato. Entre los 27 integrantes de su equipo de transición -coordinado por su futuro jefe de Gabinete, Onyx Lorenzoni-, hay siete militares. Y ninguna mujer.

Su futuro ministro de Justicia, el juez anticorrupción Sergio Moro, dará una conferencia de prensa este martes por la tarde en Curitiba (sur). Su designación levantó polémicas, ya que Moro fue hasta esta semana responsable por la Operación Lava Jato, que condenó a 12 años de cárcel al expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva y por ende lo dejó fuera de la contienda electoral en la que resultó victorioso Bolsonaro.

Antes de su ceremonia de investidura, Bolsonaro será operado de nuevo para retirarle una bolsa de colostomía que carga desde el atentado de setiembre.

Desde el 28 de octubre, cuando fue electo por el 55% de los votos, Bolsonaro multiplicó las declaraciones sobre sus planes de gobierno, pero en varios casos tuvo que dar marcha atrás o generó preocupación entre los socios de Brasil.

Tras ser electo, reafirmó sus planes de trasladar la embajada brasileña en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, en línea con Estados Unidos. Según la prensa brasileña, esa decisión llevó a Egipto a suspender una visita del canciller Aloyisio Nunes, aunque Brasilia afirmó que el aplazamiento se debió a problemas de agenda.

Sectores industriales trasmitieron su preocupación de que esa medida impacte en las relaciones comerciales con los países árabes, grandes importadores de carne brasileña.

También existe expectativa sobre la importancia que dará al Mercosur, que negocia un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

“Queremos que Mercosur continúe pero con su debida dimensión(...). Queremos tener libertad para volar más alto”, declaró Bolsonaro el lunes en una entrevista televisiva.

LE RECOMENDAMOS

El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Manjrekar James sorprendió a propios y extraños con un mensaje poco común al despedirse de Liga Deportiva Alajuelense.
El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

Al jugador le quedaban seis meses de contrato con Liga Deportiva Alajuelense, pero le salió una oportunidad para ser legionario.
Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

CCSS remata casas en menos de ¢11.997.000 en distintas zonas del país

CCSS ofrece casas por remate entre los ¢8.385.000 y los ¢11.996.838.
CCSS remata casas en menos de ¢11.997.000 en distintas zonas del país

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.