Política

Turquía anuncia medidas en un intento por frenar caída de su moneda

Banco Central inyectará liquidez a instituciones financieras y se compromete a asegura estabilidad

El presidente Recep Tayyip Erdogan habla este lunes 13 de agosto del 2018 a embajadores turcos durante un almuerzo en Ankara. (AFP)

Estambul. Turquía anunció este lunes una serie de medidas para frenar el hundimiento de su moneda, en un contexto de tensiones con Estados Unidos, al que Recep Tayyip Erdogan acusa de querer golpear “por la espalda” a su aliado euroasiático.

El Banco Central de Turquía, con la esperanza de tranquilizar a los mercados, indicó este lunes que aportaría toda la liquidez que necesiten los bancos y que tomaría “todas las medidas necesarias” para asegurar la estabilidad financiera.

Pero el impacto de este anunció se difuminó horas después cuando el presidente Erdogan acusó a Washington de querer “golpear por la espalda” a Turquía, provocando un hundimiento de la lira, ejemplo de la preocupación de los mercados ante las tensiones diplomáticas.

La lira, que perdió este año más del 40% de su valor frente al dólar y al euro, se desplomó el viernes provocando una ola de pánico en los mercados a través del mundo.

“Por una parte, ustedes están con nosotros en la OTAN y, por otra, buscan golpear a su aliado estratégico por la espalda. ¿Es aceptable algo así?” Recep Tayyip Erdogan

Las bolsas de Tokio y de Hong Kong, arrastradas por la onda expansiva de ese “viernes negro”, en el que la lira perdió un 16% de su valor frente al dolar, cerraron este lunes en fuerte baja. Las principales plazas europeas, que ya sufrieron el viernes, seguían intranquilos.

Erdogan acusa a EE. UU. de golpear a Turquía por la espalda
0 seconds of 1 minute, 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Erdogan reivindica victoria en la segunda vuelta de presidenciales en Turquía
02:09
00:00
21:58:02
01:19
 
Erdogan acusa a EE. UU. de golpear a Turquía por la espalda

En las primeras horas de este lunes en Asia, la lira turca cayó a un nuevo mínimo histórico, pasando por primera vez la barrera de las 7 liras por dólar, antes de enderezarse tras el anuncio del Banco Central.

Pero después del discurso de Erdogan, volvía a cotizar a 7 frente al dólar, perdiendo hasta un 8% de su valor del día.

El Banco Central revisó los índices de reservas obligatorias para los bancos, con el objetivo de evitar cualquier problema de liquidez, e indicó que se aportaría al sistema financiero unos 10.000 millones de liras ($6.000 millones) en oro de liquidez.

Golpe a la lira

El desplome de la moneda se aceleró en las últimas dos semanas debido a una grave crisis diplomática entre Ankara y Washington relacionada con la detención en Turquía de un pastor estadounidense, Andrew Brunson.

Las tensiones entre los dos aliados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fueron en aumento con airadas declaraciones, sanciones, amenazas de represalias, y hasta el aumento de los gravámenes estadounidenses a la importación del acero y aluminio turcos, llevándose por delante a la lira.

“Por una parte, ustedes están con nosotros en la OTAN y, por otra, buscan golpear a su aliado estratégico por la espalda. ¿Es aceptable algo así?”, declaró Erdogan durante un discurso en Ankara.

Además de estas tensiones, los economistas ven con preocupación el control sobre le economía de Erdogan, que reforzó su poder tras su reelección el pasado junio.

Los mercados exhortan al Banco central aumentar más las tasas de interés para defender la lira y controlar la inflación interanual, que llegó en julio a 16%, pero el presidente se opone.

Sin embargo, en el comunicado de este lunes, el Banco central no hizo mención a las tasas.

“Con una economía sobrecalentada y endeudada, Turquía va a necesitar políticas económicas creíbles y ortodoxas, disciplina presupuestaria e independencia del Banco Central para revertir la situación actual”, manifestó Agathe Demarais, del Economist Intelligence Unit, y juzgó “poco probable” una normalización inmediata de las relaciones con Washington.

La Bolsa de Tokio. inició operaciones a la baja, este lunes 13 de agosto del 2018, como consecuencia de las tensiones entre Turquía y Estadios Unidos que han afectado la lira. (AFP)

Huseyin Yigit, profesor que respondió a la AFP en Estambul, afirmó que perdió de un 20 a un 25% de su poder adquisitivo. “Lo quiera o no, necesito un plan B”, aseguró.

El ministeriodel Interior turco indicó este lunes que investigaba a cientos de internautas sospechosos, según indicó, de compartir comentarios de “provocación” para debilitar la lira".

El presidente Erdogan calificó a estos internautas de "terroristas económicos" que recibirán "el castigo que merecen".

“Las dinámicas económicas de Turquía son sólidas, fuertes y están bien ancladas”, insistió el jefe del Estado.

Esta crisis monetaria se extendió a la mayoría de divisas emergentes que, como el rand sudafricano, el peso argentino, el real brasileño o el rublo ruso se hunden desde hace varios días, una caída ejemplo de la fragilidad de estas economías dependientes de los capitales extranjeros.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Tras la salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera de la Selección de Costa Rica, la cadena internacional Telemundo reveló un sorpresivo candidato a sustituirlo.
Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.