Educación

‘Admitamos que la universidad no es para todos los alumnos’, afirma el viceministro de Educación de Singapur

El mismo año en que Singapur ocupó el puesto número uno a nivel mundial en los resultados de las pruebas PISA, Costa Rica se colocó en el lugar 55 de un total de 70 países. ¿Cómo lo logran? Parte del secreto es reconocer que no todos los estudiantes poseen las mismas destrezas académicas.

“Singapur no tiene recursos naturales, solo tenemos a nuestra gente”. Con ese argumento, el viceministro de Educación de Singapur, Chee Hong Tat, explica por qué ese gobierno le concede tal importancia a la formación educativa de niños y jóvenes, la cual financia prácticamente en su totalidad hasta el final de la secundaria.

Larissa Minsky A.

Larissa Minsky A.

Jefa de Información. Labora desde 1991 en La Nación. Periodista de la UCR, cubrió temas científicos por 10 años. Fue 'Redactora del año' del diario (1992); ganó el Vargas Gené de Periodismo (2004) y dos veces el Premio Nacional de Periodismo Científico.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.