Educación

Jerarca del MEP despidió a 11 funcionarios más por viajar durante la huelga

El MEP investiga 232 casos de personas que salieron de viaje durante el movimiento de huelga. Foto: Albert Marín. (Albert Marin)

En los últimos días, el ministro de Educación, Edgar Mora, firmó el despido de 11 funcionarios interinos que aprovecharon la huelga para irse de vacaciones.

Con estas destituciones, el número de docentes despedidos, sin responsabilidad patronal, por aprovechar la huelga para viajar, subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

(Video) Jerarca del MEP despidió a 11 funcionarios más por viajar durante la huelga
0 seconds of 9 hours, 31 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
9:31:24
9:31:24
 
(Video) Jerarca del MEP despidió a 11 funcionarios más por viajar durante la huelga

A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

El 20 de noviembre fueron despedidas por este asunto las primeras seis docentes, el 4 de diciembre se notificaron dos salidas más y en las últimas dos semanas el jerarca del MEP firmó 11 despidos más.

Esos funcionarios pertenecen a las Direcciones Regionales de Educación de Heredia, Alajuela, Occidente, San José Norte, Coto, Los Santos, Guápiles, San Carlos y Limón.

“Hemos insistido en que no se puede abusar de un derecho; los docentes, conserjes o administrativos que salieron de viaje aprovechándose del estado de huelga cometieron una falta grave y eso es algo que el sistema educativo no puede permitir”, declaró Mora.

(Video) ¿Por qué el MEP ordenó a 20.000 funcionarios a regresar al trabajo el 4 de enero?
0 seconds of 132 hours, 46 minutes, 56 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
132:46:56
132:46:56
 
(Video) ¿Por qué el MEP ordenó a 20.000 funcionarios a regresar al trabajo el 4 de enero?

Entre los 232 investigados también hay funcionarios interinos y propietarios. Sin embargo, los procesos disciplinarios en casos de propietarios son más lentos.

Además, hay 15 directores de centros educativos que salieron del país entre el 8 de octubre y el 11 de noviembre.

En siete de esos 15 casos, la persona dejó sus funciones entre tres y cinco días, en cuatro casos estuvieron fuera entre ocho y nueve días, y en otros cuatro se ausentaron entre 18 y 26 días.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.