Educación

Ministro de Educación ante ilegalidad de huelga: Esta es una oportunidad para que docentes dejen el temor atrás y regresen a las aulas

Edgar Mora celebró la decisión del Juzgado de Trabajo, entre otros aspectos, por el reconocimiento de los comedores escolares son un servicio esencial

Es la segunda vez que la huelga del MEP recibe la calificación de ilegal. La primera decisión fue anulada y devuelta. Este miércoles se reitera el criterio. Se cumplieron 80 días de movimiento Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

La nueva resolución judicial que califica de ilegal la huelga de maestros y profesores, que ya cumplió 80 días, fue celebrada en el edificio Rofas, en la capital, donde está la oficina del ministro de Educación, Edgar Mora.

Para el jerarca hay muchas razones para estar satisfechos con la decisión. Sin embargo, más allá de eso, dijo, se convierte en una oportunidad para que los educadores vuelven a las aulas, aun cuando el curso lectivo concluya en 14 días.

"Hay miles de maestros y profesores que desde hace muchas semanas quieren regresar y en circunstancias de tensión... el miedo es una razón para paralizar ese interés.

“Lo que está claro aquí es que esta sentencia agrega que los niños y niñas son observados por encima de ese miedo. Es una buena oportunidad para que estas personas dejan el temor a regresar”, expresó.,

Una vez más, Mora insistió en que no habrá sanciones por el hecho de haber participado en la huelga. Eso sí, también recordó que los procesos disciplinarios se aplicarán para aquellos que abusaron de ese derecho, como por ejemplo, quienes salieron de viaje durante el tiempo en que supuestamente estaban sumados a la protesta contra la reforma fiscal.

Este movimiento comenzó el 10 de setiembre.

“Los estudiantes de Costa Rica merecen más que esto, han sufrido las consecuencias de un conflicto que no provocaron. (...) La legislación da el derecho ahulega, muchos han ido y muchos han regresado, hay derecho a regresar sin sufrir sanciones ni represalias”, añadió.

Estos términos también están considerados en la propuesta de acuerdo alcanzada con los representantes de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) y el Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC).

Este jueves se conocería si las bases lo aceptan y los docentes volverán el viernes a clases.

Como la señaló la resolución del juez de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, Víctor Orozco, la huelga no cumplió con los principios de razonabilidad y proporcionalidad. Tales circunstancias, son para Mora, razones para considerar que la huelga “está pronta a tocar fin”.

No obstante, reconoció que todavía los sindicatos pueden apelar la decisión y llevar el caso al Tribunal de Trabajo, que tiene la última palabra.

En octubre se produjo una primera resolución de primera instancia, luego el 19 de noviembre el Tribunal la anuló y devolvió para que fuera fundamentada.

Servicio esencial

Edgar Mora también celebró el hecho de que el juez considerara que la protesta del MEP afectó los servicios esenciales que brindan los comedores escolares.

Esta calificación del servicio, en criterio del ministro, reconoce la utilidad de ese beneficio que reciben 800.000 alumnos de escuelas y colegios.

“La alimentación no es un recurso que se pueda independizar y separar, esto también es lógico, todos sabemos la importancia que tiene en el proceso formativo (...) Una persona con hambre no aprende, un mal alimentado tiene una desventaja frente al reto educativo”, dijo.

Para el jerarca, desconoce la relación entre la educación y la importancia de la alimentación no solo sería un “error conceptual” sino que va en contra de la política pública que todos los funcionarios del MEP se han comprometido a promover y defender.

“Hoy queda prefectamente aceptado que dentro del servicio educativo hay un servicio esencial que es la alimentación”, expresó.

c

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.