Educación

Presupuesto de 'U' públicas crecerá en ¢15.000 millones para próximo año

Recibirán la misma suma del 2018 más 3% por inflación proyectada

EscucharEscuchar
El ministro de Educación Édgar Mora y el rector de la UTN,Marcelo Prieto, fueron dos de los firmantes del acuerdo del FEES para el 2019. El encuentro se realizó en las instalaciones del Ministerio de Educación, en Plaza Rofas, San José. Fotografía: Rafael Murillo (Rafael Murillo)

Las universidades públicas recibirán ¢15.000 millones más para sus gastos de 2019, según el acuerdo alcanzado la tarde de este viernes con el Gobierno.

De esta forma el denominado Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) quedó en ¢511.154 millones; en el 2018 fue de ¢496.279 millones.

Para él próximo año se fijó en el mismo presupuesto que está en ejecución más 3% de inflación proyectada por el Banco Central para julio de 2019.

El monto convenido se repartirá entre la Universidad de Costa Rica (UCR), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), la Universidad Nacional (UNA), y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Los rectores de esas casas de enseñanzas son los integrantes del Consejo Nacional de Rectores (Conare). También es miembro de ese órgano la Universidad Técnica Nacional (UTN), pero esta todavía no recibe recursos del FEES.

Para esa universidad se presupuestaron, por aparte, ¢34.868 millones.

"En este acuerdo primó el reconocimiento de la compleja situación fiscal del país, como se evidencia en el hecho de que el presupuesto para el 2019 se mantiene en el mínimo que establece el artículo 85 de la Constitución de la República. Los rectores somos conscientes de la coyuntura fiscal y de los esfuerzos gubernamentales para enfrentar esta realidad. El convenio suscrito garantiza la operación de las universidades sin afectar aspectos sustantivos como las becas y otros beneficios estudiantiles”, manifestó Marcelo Prieto, rector de la UTN y participante de las negociaciones.

Este año, el acuerdo se adelantó, pues normalmente las conversaciones se prolongan hasta agosto.

“El FEES nunca puede ser inferior al del año anterior. Además, tiene que haber un ajuste por costo de vida, por inflación. Ese es el punto de partida que presentamos con el fin de que se respete el texto constitucional. Propusimos el mismo presupuesto del FEES del 2018 más la inflación que proyecte el Banco Central”, había declarado Henning Jensen, rector de la UCR, días atrás.

La distribución de los fondos es la siguiente: la UCR recibe un 57,79%; la UNA, 23,40%; el Instituto Tecnológico de Costa Rica, 11,3% y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), un 7,51%.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas

Asesinan al abogado Roy Vargas Solano en su apartamento en Rohrmoser, San José. La víctima presentaba heridas de arma blanca y signos de violencia. El OIJ investiga el caso como homicidio. Vargas era gerente de Coopenum R.L. y exfuncionario del IMAS.
Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.