Gobierno

Salario base para imponer multas y penas sube a ¢446.200 en el 2019

Nuevo monto, que aumentó ¢15.200 en comparación con el 2018, entrará a regir el 1°. de enero

El salario base lo fija el Consejo Superior del Poder Judicial. Fotografía: José Cordero. (Jose Cordero)

El salario base utilizado como referencia para fijar penas establecidas en el Código Penal, e imponer multas de diversa índole, quedó en ¢446.200 para el 2019.

Se trata de un monto que aumentó en ¢15.200 en comparación al aprobado por el Consejo Superior del Poder Judicial para el 2018, que fue de ¢431.000.

La nueva suma entrará a regir el 1°. de enero del 2019.

En sesión del pasado 18 de diciembre, ese órgano administrativo del Poder Judicial acordó la aplicación de los ¢446.200 y se comprometió a comunicar la disposición a los despachos judiciales que tramitan materia penal, así como a instituciones, abogadas y abogados y al público en general.

El salario base es el equivalente al sueldo base mensual del puesto llamado “Oficinista 1” en la relación de puestos de la Ley de Presupuesto Ordinario de la República.

"Dicho salario base regirá durante todo el año siguiente, aun cuando el salario que se toma en consideración, para la fijación sea modificado durante ese período. En caso de que llegaren a existir, en la misma Ley de Presupuesto, diferentes salarios para ese mismo cargo, se tomará el de mayor monto para los efectos de este artículo”, reza el artículo 2 de la Ley No. 7337, de Presupuesto Ordinario de la República, de 5 de mayo de 1993.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.