Infraestructura

Diputados piden cuentas sobre uso del canon de Japdeva y futuro de los empleados

Entidad prometió tener listo fideicomiso para manejo de fondos en julio del otro año

Japdeva carece de recursos para liquidar, en caso de requerirlo, a los empleados que no necesiten a partir de febrero cuando sus operaciones se reduzcan por la entrada en funcionamiento de la TCM. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Los diputados de Limón pidieron cuentas al presidente de la República, Carlos Alvarado, y al jerarca de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), Greivin Villegas, sobre los proyectos que se desarrollarán en esa provincia con el dinero del canon que genere la nueva Terminal de Contenedores de Moín.

La inquietud, aseguró el liberacionista David Gourzong, surgió luego de que se supiera que a causa de la “inoperancia” de Japdeva, el dinero del canon sería depositado durante los primeros meses en un fideicomiso puente, manejado por el Consejo Nacional de Concesiones.

Gourzong, aseguró que les preocupa que en 54 meses Japdeva no pudiera formalizar dicha figura.

Según dijo, el jerarca de Japdeva les indicó que el fideicomiso estará conformado en julio del otro año. Esa información también fue confirmada por Casa Presidencial en un comunicado.

De parte del Ejecutivo, el vicepresidente Marvin Rodríguez detalló que en los próximos años, Limón recibirá ¢409.488 millones en proyectos de infraestructura.

Entre las obras citadas, destacó las mejoras en el abastecimiento de agua potable, fortalecimiento de los servicios en el Hospital de Guápiles, arreglos en el acueducto de Guácimo, el mercado mayorista de Siquirres, la construcción de un puente colgante sobre el río Zent en Matina y el puente binacional Sixaola.

Además, trabajarán en 26 proyectos habitacionales y la construcción de atracaderos turísticos de Cahuita, Puerto Viejo .

El contrato de concesión con la empresa holandesa APM Terminals la obliga a girar el 7,5% de los ingresos brutos que genere el nuevo muelle.

Desde noviembre pasado, la empresa empezó a girar los primeros fondos, que estimaron llegarían a $1 millón en los primeros tres meses.

Según las estimaciones de la transnacional, el primer año, ese canon podría sumar unos $20 millones y, a lo largo de los 30 años que dure la concesión, Japdeva habrá recibido casi $1.000 millones, que deben ser invertidos en el desarrollo de la provincia de Limón.

Según Gourzong, una de las principales preocupaciones en este momento es qué pasará con los empleados que no sean requeridos,cuando la TCM inicie operaciones en un 100%.

Una de las intenciones del Gobierno era realizar traslados horizontales a otras instituciones.

Sin embargo, según la información del Ministerio de Trabajo, hasta este miércoles solo 189 de unos 600 que deberían ser reubicados, han mostrado interés y se les ha elaborado perfiles para que las empresas los valoren según sus necesidades.

El Gobierno, aún no ha definido de dónde saldrían los recursos en caso de requerir liquidar personal, pues los fondos que habían sido destinados para este fin en el gobierno de Laura Chinchilla, fueron invertidos durante la administración pasada en la compra de grúas y equipos portuarios.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.