Patrimonio

Tras dos meses y medio de restauración, calzada de Caragra recobra forma en Monumento Nacional Guayabo

Restauración de muros y calzadas son parte de la obra que realiza empresa Nuevo Espacio Desarrolladores Vascos S. A.

El Monumento Nacional Guayabo, en Turrialba, sigue mostrando los tesoros de quienes siglos atrás ocuparon esas tierras. La empresa Nuevo Espacio Desarrolladores Vascos S. A. cumplió dos meses y medio de labores y ya se ven nuevas calzadas y muros que al ser reconstruidos revelan nuevas facetas de nuestros ancestros.

Los avances surgen en relación con la visita de un equipo de La Nación cuando las obras estaban recién iniciadas en mayo.

El paso del agua había borrado este camino de piedras que recuperó su forma original. (Sinac para LN)

En primer término se procedió a la remoción de la maleza de las áreas a intervenir en una zona de 157 metros cuadrados donde se realizaron tres excavaciones como parte del proceso para conocer el patrón constructivo y su estado de conservación.

Los análisis de la cerámica recobrada por los arqueólogos en las excavaciones establecen, de forma preliminar, que ese sector de la Calzada Caragra se encontraba en funcionamiento entre el 800 al 1300 d. C.

Arquéologos y personal de apoyo siguen escudriñando los secretos de Guayabo (Eyleen Vargas)

La excavación arqueológica ha permitido notar que ciertos sectores del muro se desplazaron o cayeron al interior del mismo.

Está en proceso la limpieza en el muro noreste de la Plaza Mayor, a la fecha permite identificar una especie de “calzada” que presenta un ancho aproximado de unos 5,5 metros.

Aún no es posible apreciar la totalidad de esta estructura, debido a que ese sector está cubierto por sedimentos que se han venido almacenando a lo largo de los años.

El costo de esta fase es de ¢120 millones y dura cinco meses en la etapa de campo y tres más en el análisis de datos.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Jorge Luis Pinto eligió al mejor jugador que para él dirigió en sus aventuras por Centroamérica, con Costa Rica y Honduras.
Ni Keylor Navas, ni Bryan Ruiz... Jorge Luis Pinto elige sorpresivamente al mejor futbolista de Centroamérica que dirigió

Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Tres mujeres ingresaron al ‘top 10’ en la edición 2025 del estudio Merco Líderes Costa Rica
Estos son los 100 empresarios con mejor reputación en Costa Rica en 2025

Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

El turista estadounidense compartió un video en el que parece no salir del asombro con un detalle de Costa Rica que es distinto en Estados Unidos.
Turista estadounidense se viralizó al expresar notable asombro por elemento de la economía de Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.