Política

Bloque de diputados afín a Fabricio Alvarado descarta apoyar a Gobierno con reforma fiscal

Mandatario Carlos Alvarado se reunió con ocho diputados de Nueva República, a los que reconoce como fracción legislativa. En encuentro, participó el excandidato presidencial y líder del bloque

El presidente Carlos Alvarado se reunió esta noche con Fabricio Alvarado y los diputados independientes que ahora forman parte del partido Nueva República. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Los ocho diputados que renunciaron al Partido Restauración Nacional y formaron un bloque aparte, descartaron dar sus votos a la reforma fiscal que impulsa el Gobierno en la Asamblea Legislativa.

Así lo hicieron saber en una reunión con el presidente Carlos Alvarado, la noche de este martes, en la Casa Presidencial.

En el encuentro también participó el excandidato presidencial, Fabricio Alvarado, quien junto con ellos hizo casa aparte en el llamado partido Nueva República.

La reforma fiscal fue aprobada con 35 votos en primer debate, el 5 de octubre, y la Sala Constitucional está por definir si el plan requiere, en segundo debate, de 38 para poder convertirse en ley. Los magistrados anunciaron que darán su veredicto antes del lunes 26 de noviembre.

Con esta reunión, el mandatario reconoció a los ocho diputados como una nueva fracción legislativa. “Esta forma parte de una serie de reuniones con las fracciones legislativas para construir agenda de cara a las sesiones extraordinarias”, dijo en su Twitter antes de que se iniciara el encuentro en la Presidencia.

El vocero del bloque Nueva República, Jonathan Prendas, confirmó que sus diputados mantienen la posición de hace “semanas y meses”, de seguir votando en contra de “este plan fiscal”.“Nosotros sabemos la necesidad de un plan fiscal, pero también estamos conscientes de la realidad que Costa Rica necesita un plan fiscal conformado y estructurado de forma diferente”, dijo Prendas al salir de la cita.

El encuentro se inició a las 7 de la noche en Casa Presidencial y se extendió por unas dos horas.

Según el ministro de la Presidencia, Rodolfo Piza, la reunión se realizó para abordar temas comunes que se pretenden abordar en el inicio del periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa, la cual inicia este 1.° de diciembre.

Prendas también defendió su posición de votar en contra de la aprobación del Presupuesto Nacional 2019, mismo que se aprobó la noche de este martes 20 de noviembre con rebajas por casi ¢15.000 millones.

Pese a contener una reducción de ¢ 10.000 millones al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES, presupuesto para las universidades públicas), una moción presentada por el mismo Prendas, Nueva República votó en contra.

“El presupuesto no es que se redujo, es que dejó de crecer. La forma metodológica de planificación que se utiliza año con año para desarrollar el presupuesto nacional es bastante desequilibrada y desordenada, porque no se justifican los gastos nuevos sino que se toma el presupuesto y se intenta nada más actualizar con proyectos nuevos de legislación que se puedan estar desarrollando”, dijo Prendas.

Fabricio Alvarado dijo que participó en la cita como parte del liderazgo que asumió con esta “agrupación” y por su experiencia política como diputado en el período anterior. Sin embargo, en la conferencia de prensa, quien asumió como vocero fue Prendas.

Fabricio Alvarado, excandidato presidencial, tras la reunión del bloque Nueva República en la Casa Presidencial. A su lado, el diputado Jonathan Prendas. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Con miras a las sesiones extraordinarias, le plantearon al gobernante su interés de que sean convocados proyectos de ley para extender la red de cuido infantil y de desarrollo económico de Puntarenas.

Lea aquí la versión final de la reforma fiscal que los diputados votaron a favor:

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.