Política

Diputados exoneran a la educación privada del IVA; Hacienda ya pierde ¢91.000 millones

EscucharEscuchar
Eduardo Cruickshank y José María Villalta (a la izquieda, en la imagen) votaron a favor de la moción. Fotografías: Ignacio G. León-Páez (Ignacio Gonzalez Leon-Paez)

La comisión legislativa que tramita el proyecto de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas exoneró la educación privada del impuesto sobre el valor agregado (IVA).

El plan fiscal proponía que esos servicios se gravaran con un 2%. No obstante, el voto de cinco diputados se impuso para eximirlos del pago del tributo.

A la educación privada accede un 4% de la población.

El cambio le quitará al Ministerio de Hacienda ¢26.240 millones, los cuales se suman a otros ¢65.000 millones que el Ejecutivo dejará de percibir por la exoneración a la canasta básica, que también fue aprobada este miércoles.

Es decir, el gobierno ya perdió ¢91.000 millones con los que contaba para paliar su déficit económico.

Votaron a favor de la excención Eduardo Cruickshank y Melvin Núñez, de Restauración Nacional; Walter Muñoz, del Partido Integración Nacional (PIN); Pedro Muñoz, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC); y José María Villalta, del Frente Amplio, quien presentó la moción con la que se introdujo el cambio.

Noticia en desarrollo.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.