Política

Epsy Campbell nombró a ahijada como su asesora en Cancillería

Canciller argumentó que la funcionaria tiene idoneidad y que no las unen lazos sanguíneos

Campbell acudió este jueves a la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público del Congreso para defender los nombramientos que se han realizado en la Cancillería durante su gestión como ministra. Foto de archivo: Mayela López. (Mayela López)

La canciller Epsy Campbell reconoció, ante los diputados, que nombró a una ahijada como asesora de su despacho.

Lo hizo ante un cuestionamiento que le lanzó en el Congreso la legisladora liberacionista Yorleny León, quien quiso saber por qué había nombrado a una persona allegada en un puesto del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

“Le puedo pasar el currículum, y pasó todos los criterios de idoneidad que están dentro de la Cancillería General de la República”, le respondió Campbell.

La funcionaria designada por la ministra se llama Katherine Rivera McKinley, quien es ahijada de Cambpell y, a la vez, madrina de un nieto de la canciller.

La asesora, además, es hija de Ann McKinley, expresidenta ejecutiva Japdeva y amiga de Campbell, según confirmó la ministra.

“Es asesora personal de despacho. Los ministros tienen asesores que escogen de manera directa. Y es relacionista internacional”, agregó después la jerarca.

Campbell acudió a la Comisión de Control de Ingreso y Gasto para rendir explicaciones sobre los nombramientos que se han realizado en la Cancillería durante su gestión.

En el interrogatorio, la diputada León le recordó a la canciller que, cuando fue diputada, ella condenó enérgicamente el nombramiento de una expresidenta del PAC en una plaza de la Asamblea Legislativa.

La ministra se defendió con el alegato de que los puestos de confianza tienen una naturaleza distinta de los que asignan por concurso.

“Primero quiero decir que los puestos de confianza tienen el criterio elemental de ser personas o que uno conoce, o que se le hace referencia. En ningún caso, cuestioné un nombramiento que fuera de puesto de confianza, y me parece que lo que se hizo en el caso de Kattia Martin está equivocado y lo volvería a decir el día de hoy, porque efectivamente es un puesto de un partido político para beneficiarlo en un puesto que no era de confianza”.

“En este caso, efectivamente, usted como diputada tiene personas de confianza que en general podrían ser personas que conocía previamente. La idoneidad en este caso pasa por los filtros. Es lo que está demostrado y eso es absolutamente ético, solvente y transparente”, argumentó Campbell.

La jerarca, además, enfatizó en que McKinley y ella no tienen ningún vínculo de consanguinidad.

“Eso es importante que quede absolutamente claro. Eso, en los grados de consanguinidad, es la imposibilidad o no de nombrar a una persona", dijo la canciller.

Exministros de Solís Rivera como embajadores

Los legisladores también cuestionaron a Campbell por el nombramiento de varios exministros de la administración anterior como embajadores en distintos países.

Campbell les respondió que el nombramiento de los embajadores es competencia del Consejo de Gobierno, el cual puede elegir quienes considere que van a representar al gobierno de forma satisfactoria ante el resto del mundo.

“Nosotros lo que hacemos es mirar los puestos y los destinos, tenemos una lista de personas, algunas producto del acuerdo nacional de diferentes partidos políticos, para el nombramiento correspondiente en diferentes misiones”, dijo la canciller.

Los exjerarcas del gobierno Solís Rivera que ahora son jefes de misión son Sergio Alfaro, exministro de la Presidencia, quien irá a Bélgica; Emilio Arias Rodríguez, exjerarca de Desarrollo Humano e Inclusión Social, quien asumirá en Guatemala; Mauricio Herrera Ulloa, exministro de Comunicación, quien va a Honduras; y Sonia Marta Mora, exministra de Educación Pública, designada en Francia.

También fueron designados como embajadores Fernando Llorca, expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), quien ahora es jefe de misión en Estados Unidos; la exvicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón, quien representa al país en España; y Montserrat Solano, exdefensora de los Habitantes, quien se acreditará ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

La canciller aseguró que todos ellos cumplirán satisfactoriamente con la tarea de representar al país.

“Los jefes de misión son como los representantes del gobierno afuera y tienen que tener los criterios de idoneidad”, aseveró la ministra.

Campbell señaló que, para ser nombrado como embajador, no es obligatorio tener carrera diplomática.

También manifestó que el país tiene 51 misiones diplomáticas, pero solo 22 embajadores de carrera, algunos de los cuales tienen que permanecer en Costa Rica, por lo que se hace necesario nombrar a embajadores políticos.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.