Política

Fracción del PLN propone convocar a pionera de gobierno digital degradada en Racsa

Wagner Jiménez impulsa moción para que Alicia Avendaño acuda a una audiencia ante la comisión de Ciencia, Tecnología y Educación

EscucharEscuchar
Wagner Jiménez (derecha), de Liberación Nacional, presentó la moción para que Alicia Avendaño acuda a la Comisión de Ciencia y Tecnología y Educación. Óscar Cascante confirmó que él apoyará la propuesta. Foto: Mayela López. (Mayela López)

El diputado Wagner Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN), propone que la comisión de Ciencia, Tecnología y Educación del Congreso reciba en audiencia a Alicia Avendaño, la pionera de múltiples proyectos de gobierno digital, quien fue degradada en Racsa por reunirse con el presidente Carlos Alvarado.

Jiménez, quien ostenta la presidencia de la comisión de Ciencia, Tecnología y Educación, presentó este lunes una moción que se sometería el próximo jueves a votación, a fin de que la funcionaria se presente en el Congreso en los próximos días.

Avendaño es la directora de Nuevos Proyectos e Innovación de Radiográfica Costarricense (Racsa) desde el 2016, pero hace un mes fue relegada a un puesto de baja jerarquía debido a que el gerente de la institución, Francisco Calvo, consideró inconveniente que asistiera, sin notificarle, a una reunión convocada por el presidente Carlos Alvarado.

El gerente también argumentó que varios jerarcas se quejaron sobre la "poca fluidez y oportunidad en la información” en la gestión de la funcionaria.

(Video) ¿Por qué la gerencia de Racsa quiere relegar a Alicia Avendaño?
0 seconds of 129 hours, 35 minutes, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
129:35:17
129:35:17
 
(Video) ¿Por qué la gerencia de Racsa quiere relegar a Alicia Avendaño?

La experta alega que acudió a Casa Presidencial porque el presidente de la República se lo solicitó personalmente. Asegura, además, que el gerente le impuso limitaciones para cumplir con sus funciones, entre ellas una restricción para acudir a reuniones de trabajo.

Su traslado de puesto se encuentra suspendido por resolución judicial, debido a que el caso está en estudio del Juzgado de Trabajo de San José.

El legislador liberacionista informó de que su interés es que Avendaño relate “las dificultades que ha enfrentado la señora Alicia Avendaño, a lo largo del tiempo”.

“Considero que evidentemente no puede ser que la burocracia degrade a una funcionara de alto nivel, una funcionaria de alto nivel académico, de conocimiento comprobado, como el de doña Alicia”, dijo el legislador.

La moción de Jiménez también lleva la firma del jefe de fracción de Liberación Nacional, Carlos Ricardo Benavides.

El foro que debe someter a votación la propuesta está compuesto, además de Wagner Jiménez, por Silvia Hernández, también del PLN; Enrique Sánchez, de Acción Ciudadana (PAC); Patricia Villegas, de Integración Nacional (PIN); Ignacio Alpízar, del bloque Nueva República; Mileidy Alvarado, de Restauración Nacional y Óscar Cascante de la Unidad Social Cristiana (PUSC), quien confirmó que votará a favor de la iniciativa.

Según Jiménez, después de la audiencia de Avendaño se valoraría si hace falta convocar “a otros actores vinculados”.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.