Política

Jonathan Prendas: Plan de gobierno de Fabricio Alvarado no fue ni ‘adoptado’ ni ‘defendido’ por cúpula de Restauración Nacional

Prendas y su hermano Francisco acompañaron a Fabricio Alvarado en la pasada campaña electoral. En la foto de archivo: Jonathan Prendas, Ivonne Acuña, Fabricio Alvarado y Francisco Prendas. Foto Rafael Murillo. (Rafael Murillo)

Tras su separación del Partido Restauración Nacional, el diputado independiente Jonathan Prendas aseguró que la cúpula de la agrupación política nunca adoptó ni defendió el plan de gobierno del candidato de la pasadas elecciones, Fabricio Alvarado.

Sus declaraciones evidencian una división entre el grupo que trabajó con Alvarado en la pasada campaña presidencial, y los afines al presidente de Restauración Nacional, Carlos Avendaño, quien hoy se desempeña como jefe de fracción.

“Recordemos que el plan de gobierno (de campaña) nunca fue necesariamente adoptado por la estructura del partido como tal, nunca fue defendido por ellos y, al darse este paso de parte de Fabricio, consideramos que era oportuno trabajar los compromisos que tuvimos en campaña, por medio de este nuevo grupo”, indicó Prendas.

Al nuevo grupo que hace referencia es a la agrupación política que pretende conformar Alvarado, el Partido Nueva República, junto a otros seis diputados que también se separaron de Restauración Nacional, este miércoles.

Con varios ataques contra la cúpula de Restauración, Alvarado anunció que se separaría del partido con el que se disputó la presidencia del país.

A partir de esa decisión, los siete diputados disidentes consideraron una nueva oportunidad de alcanzar lo prometido en la pasada campaña electoral.

"Vemos una nueva oportunidad de generar los espacios de cumplimiento de lo que se prometió en campaña y las expectativas de la gente que se unió al movimiento de Fabricio, de poder responderles de una mejor manera con el equipo programático y los profesionales que todavía siguen asistiéndonos”, indicó Prendas.

(Video) ¿Qué consecuencias tiene la renuncia de Fabricio Alvarado a Restauración Nacional?
0 seconds of 8 minutes, 38 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué busca la Política Nacional de Envejecimiento?
05:09
00:00
144:07:06
08:38
 
(Video) ¿Qué consecuencias tiene la renuncia de Fabricio Alvarado a Restauración Nacional?

Esos diputados son: Prendas, Ivonne Acuña, Marulin Azofeifa, Ignacio Alpízar, Harllan Hoepelman, Carmen Chan y Floria Segreda.

“Teníamos una finalidad más profunda ahora y lo que queremos es consolidarnos con el equipo que estuvimos desde campaña, la mayoría ha estado adoptando ese equipo de trabajo”, agregó el diputado, bajo el liderazgo de Fabricio Alvarado, reconoció Prendas.

Una vez finalizadas las elecciones en abril de este año y con la derrota encima, pero con 14 diputados en el Congreso, Fabricio Alvarado había adelantado que sería un asesor ad honorem de la fracción restauracionista.

Los ataques de Avendaño contra Fabricio Alvarado y las denuncias de la cúpula partidaria, sobre una estructura paralela en la anterior campaña, también golpearon a Prendas y al nuevo bloque.

“Somos parte del mismo equipo, al tener un problema con Fabricio en campaña, nosotros éramos parte esencial de su equipo de trabajo. Yo creo que a partir de allí considero oportuno (dejar el partido)", detalló.

Sin terreno

Para Prendas, la divisiones entre los 14 diputados se venían profundizando en los últimos días.

Hubo una acción particular que llevó a Prendas a tomar esta decisión: la estructura política de Restauración Nacional lo reemplazó como coordinador del partido en la provincia de Heredia.

Por eso, contrario a lo que señaló Carlos Avendaño en conferencia de prensa este martes, Prendas asegura que no cree que la decisión los tome por sorpresa.

“No creo (que la decisión tome por sorpresa a Carlos Avendaño), hay acciones de la misma jefatura que nos evidenciaron que ellos mismos hacían esa división, el 12 de octubre se hizo un collage de fotos de los diputados celebrando el día de las culturas y a tres diputados no los pusieron adrede. Hacen actividades y no nos dicen. Ellos mismos sabían, es algo que estaban gestando y no tenía mayor problema que pasara”, reclamó.

“Las motivaciones que puedan tener uno y otro, yo creo que cada uno las vivió en su estilo, en su ritmo y en su forma. Yo ya llevo ocho años aquí, ya sabía por donde se estaban moviendo las intenciones, y hablo por mí, las consideraciones políticas difícilmente se integraban, las apreciaciones, entonces cuando uno ya sabe “a buen entendedor, pocas palabras”, y si no era intención o prioridad que uno estuviera como parte del partido, uno se hace al lado”, dijo.

Para el gobierno y las demás fracciones, esta división no trae un mejor escenario con respecto al plan fiscal, pues, aunque separados, el nuevo bloque de diputados tampoco apoyará la reforma fiscal que está en consulta en la Sala Constitucional por solicitud de esa misma agrupación.

“Seguimos igual, este plan fiscal no es el que le conviene al país”, adelantó Prendas.

El próximo lunes, los diputados se reunirán para definir su liderazgo en el Congreso y la agenda temática.

Este bloque también se reunirá con las demás fracciones en la búsqueda de acuerdos políticos. Prendas no descarta que se den puntos de encuentro con los restauracionistas.

“La relación con los compañeros no tiene por qué cambiar por el fondo, nosotros nos llevamos bien, en general, la mayoría... Como con todas las fracciones, con ellos no va a ser la excepción, van a haber temas que nos unen mucho más”, indicó.

Y “eventualmente, cuando sea prudente”, también se reunirían con Carlos Alvarado.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.