Política

Ministra de Hacienda: ‘Después de 16 años es una noticia muy importante para el país’

“Este es un importante paso para el país. La aprobación viene a facilitar los mercados internacionales y cambiará la perspectiva hacia Costa Rica”, afirma Rocío Aguilar

EscucharEscuchar
Rocío Aguilar habló la noche de este lunes sobre el impacto que tendrá la aprobación de la reforma fiscal. Foto: Rafael Murillo (Rafael Murillo)

La ministra de Hacienda, Rocío Aguilar manifestó la noche de este lunes que el proyecto de plan fiscal devolverá la confianza en el país para volver a la estabilidad.

“Este es un importante paso para el país. La aprobación viene a facilitar los mercados internacionales y cambiará la perspectiva hacia Costa Rica. Sin duda marca para el país un cambio. Le agradezco al Congreso de la República su aprobación, a la Sala Constitucional también su conocimiento y fallo y a las personas que han colaborado para que esto se haga realidad ” explicó Aguilar.

Añadió que espera que sea firmada lo más rápido posible, para que empiecen a correr los plazos y a cristalizar los artículos que esta ley tiene.

"Este proyecto devuelve la confianza de que el país se va lograr enrumbar en una senda de estabilidad; va a ser un trabajo duro por delante, pero definitivamente la aprobación del proyecto lo va a facilitar. Desde la semana pasada los mercados internacinales cambiaron de manera importante su perspectiva de Costa Rica. Va a ser muy diferente recibir en los próximos días ya a las calificadoras y a las que todavía tienen pendientes su calificación y a las que están en proceso.

“El mercado local va absorver rápidamente de manera muy positiva esta noticia. Aquellos que tenían pendientes decisiones de inversión, ante la incertidumbre que estaba generando una situación fiscal de alto déficit, recurrente durante muchos años y una deuda creciente pueden recibir con una buena dosis de positivismo y optimismo esta noticia. Que estemos con una ley es muy diferente. Se pueden activar los temas de amnistía y un proyecto para eurobonos. No solo es tener la agenda; sino que estén las condiciones del país. Después de 16 años es una noticia muy importante para el país.” explicó Aguilar.

La jerarca indicó que en la materia de inversión hay créditos para desembolsar por más de $2.000 millones que se pueden inyectar al mercado, lo que generará no solo mayor crecimiento al país cuando el proyecto esté concluido, sino oportunidades importantes de empleo y de desarrollo, ya que son en diferentes zonas del país.

También indicó que este lunes se refrendó el segundo contrato de colocación de hasta $500 millones que podría estar ingresando en los próximos cinco o seis días.

“Adicionalmente está planteado al Congreso y convocado para sesiones extraordinarias un proyecto para Eurobonos o financiamiento internacional, que permitiría sobre todo al país en este periodo conseguir recursos a tasas muchas más bajas que las que podemos conseguir en el mercado local y a plazos más largos”, indicó Aguilar.

La amnistía que estimaron los expertos del Ministerio de Hacienda es un medio del producto interno bruto (PIB), lo que podría significar ¢170.000 millones en un plazo máximo de tres meses.

Seis meses después de publicada la ley (para junio próximo) entraría a regir el impuesto al valor agregado y a la canasta básica que entraría de manera diferida.

“Es posible que las decisiones de inversión ya hayan logrado que la economía tenga un mayor nivel de crecimiento, con lo cual va a ‘pegar’ de manera diferida. Esto puede generar un impacto positivo en el mercado financiero en cuanto a lo que está sucediendo en términos de morosidad. A nivel internacional hemos visto un cambio respecto a los bonos de Costa Rica. Hemos estado trabajando en la elaboración de 15 proyectos que se derivan de esta ley” añadió la ministra.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenido exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.