Política

Ola de noticias falsas antecedió agresiones xenófobas en San José

En una semana, circularon en redes sociales al menos 6 informaciones erróneas sobre nicaragüenses en Costa Rica

EscucharEscuchar
La más reciente noticia de #NoComaCuento aclaró que la fotografía que se comparte en Facebook, donde aparecen personas prendiendo fuego a una bandera tica, es una imagen del 2016 captada durante un concierto de punk en Sabanilla de Montes de Oca.

Al menos seis noticias falsas sobre nicaragüenses en Costa Rica circularon en redes sociales esta semana, como antesala de las agresiones xenófobas que dejaron 20 personas detenidas en San José este sábado.

Sin ningún fundamento, las publicaciones decían, por ejemplo, que nicaragüenses estaban quemando banderas costarricenses en suelo tico, que se estaban construyendo “precarios para refugiados” en Alajuelita o que habría una invasión de militares nicaragüenses en nuestro país.

También, las mentiras llegaban al grado de decir que el presidente Carlos Alvarado había firmado un decreto para darles ayuda económica a las ‘mujeres trans nicaragüenses’ o que la Universidad de Costa Rica (UCR) les estaba dando “becas completas” a refugiados de Nicaragua.

Otra noticia falsa decía, sin prueba alguna, que la Cancillería de Costa Rica les estaba revocando visas a políticos del país vecino.

Este sábado, luego de la ola de informaciones falsas, se produjo una manifestación xenófoba en el parque de La Merced, la cual se expendió a otros parques, en la cual la Policía decomisó ocho bombas molotov, cuatro puñales, un bate de béisbol y cuchillas.

Las publicaciones falsas fueron desmentidas por La Nación, en la sección #NoComaCuento, una iniciativa nacida en enero de este 2018 para desenmascarar informaciones falsas.

(Video) Marcha xenofóbica termina en disturbios en San José
0 seconds of 27 hours, 47 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
27:47:13
27:47:13
 
(Video) Marcha xenofóbica termina en disturbios en San José

Seguidilla de mentiras

La más reciente noticia de #NoComaCuento aclaró que la fotografía que se estaba compartiendo en Facebook, donde aparecen personas prendiendo fuego a una bandera tica, no corresponde a ese hecho.

Se trata, más bien, de una imagen del 2016 captada durante un concierto de punk en Sabanilla de Montes de Oca.

De hecho, los implicados en la quema no eran nicaragüenses.

Este sábado, también se confirmó que la página de Facebook Alajuelita Informada está distribuyendo información falsa sobre la supuesta construcción de “precarios para refugiados nicaragüenses” en ese cantón de San José.

No es cierto que el Gobierno esté aportando materiales para levantar ranchos para 80 familias refugiadas.

Producto de otra noticia falsa, un día antes, el viernes 17 de agosto, el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, desacreditó que exista una alerta sobre una posible invasión de más de 1.000 “militares nicaragüenses” a Costa Rica, como está circulando en mensajes de WhatsApp.

Esta es otra de las informaciones falsas que han sido desmentidas.

La cadena de mensajes, que inicia con una falsa advertencia de “urgente”, asegura que el objetivo de la supuesta incursión es adueñarse del cantón de San Carlos, en Alajuela. También, consigna que Nicaragua liberó a 400 violadores y 350 homicidas bajo la condición de “invadir tierras costarricenses”.

Ese mismo día, circuló en Facebook la noticia falsa que afirma que el presidente de la República, Carlos Alvarado, ordenó a las instituciones públicas designar becas, ayudas económicas y seguro de salud a las “mujeres trans nicaragüenses” quienes buscan refugio en Costa Rica.

Sin embargo, de nuevo, el Gobierno desmintió haber emitido directriz alguna.

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) tampoco está otorgando subsidios mensuales de $75 (¢43.000) a cada una de estas personas, como erróneamente circula en redes sociales.

Asimismo, el martes 14 de agosto, una noticia falsa del sitio El Informe de Nicaragua, la cual también se está viralizando en nternet, afirmaba que la Cancillería de Costa Rica les revocó la visa a diferentes “funcionarios, cercanos y colaboradores de la revolución sandinista”.

Dicho rumor fue refutado por el director de Comunicación de la Cancillería, Alexánder Rivera.

El 10 de agosto, una publicación en Facebook aseguraba que la UCR les está brindando becas totales a los refugiados nicaragüenses que escapan de la represión en ese país, #NoComaCuento aclaró su falsedad.

Estas surgieron por un titular del Nuevo Diario de Nicaragua, que dice: “Universidad de Costa Rica dará becas totales a refugiados nicaragüenses”. En la nota se explica que los estipendios los brinda la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit), pero la publicación se comparte afirmando que el beneficio lo da la UCR.

La Oficina de Divulgación e Información de la entidad informó de que en esa universidad existe un programa de matrícula para que estudiantes refugiados sigan con sus estudios en Costa Rica, en condición de intercambio. Ese mecanismo no implica que se brinde una “beca total”.

La Fuerza Pública capturó a 20 personas durante manifestaciones xenófobas este sábado. Fotografías: Graciela Solís. (GRACIELA SOLIS)

Falsedades en medio de la hostilidad

La ola de publicaciones falsas transcurre mientras Nicaragua atraviesa una crisis política desde hace cuatro meses, la cual suma al menos 317 muertos.

Ante esto, el Gobierno de Costa Rica dispuso de dos albergues para atender a las personas que huyen de la crisis. Estos se ubican en La Cruz de Guanacaste y en Golfito.

(Video) #NoComaCuento: ¿Qué son las fake news y cómo identificarlas?
0 seconds of 27 hours, 42 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
27:42:46
27:42:46
 
(Video) #NoComaCuento: ¿Qué son las fake news y cómo identificarlas?
Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.