Política

Presidente pide a Procuraduría llevar a casación sentencia sobre huelga en Recope

El presidente Carlos Alvarado se reunió este martes con alcaldes en la sesión de Consejo de Gobierno. Junto a él, la canciller Epsy Cambpbell y la primera dama, Claudia Dobles. Foto: Melissa Fernández (Melissa Fernández)

El presidente Carlos Alvarado solicitó a la Procuraduría General de la República interponer un recurso de casación, ante la Sala II, en contra de la sentencia que declaró legal la huelga en la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).

Alvarado solicitó tomar acciones ante la sentencia 421 del Tribunal de Apelación del II Circuito Judicial de San José, Sección Tercera, “en interés del ordenamiento jurídico”.

(Video) Presidente pide a Procuraduría llevar a casación sentencia sobre huelga en Recope
0 seconds of 63 hours, 11 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Diputados reaccionan ante idea de presidente de usar la Procuraduría como órgano acusador
01:34
00:00
63:11:58
63:11:58
 
(Video) Presidente pide a Procuraduría llevar a casación sentencia sobre huelga en Recope

Casa Presidencial informó de que el recurso, regulado en el artículo 600 del Código de Trabajo, busca la revisión de sentencias que se estiman “violatorias al ordenamiento jurídico”.

“Cabrá el recurso de casación en interés del ordenamiento jurídico, ante la Sala Segunda de la Corte, contra sentencias firmes con autoridad de cosa juzgada material no recurribles para ante el órgano de casación, cuando se estimen violatorias del ordenamiento jurídico”, dice ese artículo.

Al ser un caso especial, dicha solicitud solo la pueden hacer el procurador general de la República, el contralor general de la República, el defensor de los habitantes, la Dirección Nacional de Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo, las confederaciones sindicales y las uniones de cámaras empresariales que se acrediten ante el proceso.

“La actividad de transporte y comercialización de combustible por parte de la Recope presentó graves afectaciones a consecuencia de la huelga nacional, lo cual representó pérdidas millonarias a nuestro país, así como una grave afectación a nuestra economía. El almacenamiento, transporte y distribución de combustibles constituyen un servicio público esencial”, argumentó el presidente Alvarado.

Una primera instancia judicial declaró ilegal la huelga en Recope. El juez Alexánder Barrantes Contreras consideró que no se trataba de un movimiento pacífico.

No obstante, el Tribunal de Apelación revocó la sentencia al considerar que el juez debió ser más preciso en la confirmación de impacto y otros hechos probatorios para considerar no pacífico el movimiento.

La nueva resolución indica que el juez Contreras Barrantes basó esencialmente su decisión de decantarse por un movimiento no pacífico por sus observaciones en una visita de reconocimiento al plantel El Alto (Ochomogo, Cartago), donde afirmó que unos 60 camiones cisternas y unas 40 personas impedían el ingreso de vehículos a cargar combustibles ese día.

El Tribunal de Apelación afirma que la primera debió ser mucho más precisa en la confirmación de impacto y otros hechos probatorios para considerar no pacífico el movimiento. El Tribunal de Apelación lo integraron las juezas Adriana Chacón Catalán, Bettzabé Gutiérez Murillo y Luis Eduardo Mesén García.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.