Salud

Huelguistas secuestraron por dos horas quirófanos de Hospital San Juan de Dios

Sindicalistas impidieron acceso a salas de operaciones donde este jueves reactivarían cirugías a pacientes con cáncer; dirigentes lo niegan

El Hospital San Juan de Dios tiene 21 salas de cirugía, pero durante la huelga solo han operado en un máximo de cinco. Tras la intervención de esta mañana, están operando pacientes en diez. ARCHIVO (Marvin Caravaca)

Un grupo de huelguistas secuestró por dos horas los quirófanos en el Hospital San Juan de Dios para impedir el ingreso de enfermeras con el fin de reactivar cirugías, como parte de un plan de contingencia que anunció el miércoles el centro médico.

Se determinó que nueve pacientes no fueron atendidos por la acción de los sindicalistas que impedían el acceso a seis salas, de las cuales cinco han estado en funcionamiento y la última se iba a habilitar desde hoy para los pacientes oncológicos.

El hecho ocurre en el día 18 de la huelga contra la reforma fiscal, protesta que ha afectado servicios de salud y educación, principalmente.

Ileana Balmaceda, directora del hospital, confirmó que el hecho se registró la mañana de este jueves cuando iba a ingresar personal de enfermería del Centro de Asistencia Integral en Salud (CAIS) de Puriscal, para ayudar en las intervenciones de pacientes con cáncer.

"Esta mañana nos encontramos con la sorpresa que un grupo de sindicatos tomaron la sala de operaciones a las 7 de la mañana hicieron una asamblea no autorizada porque no tramitaron ningún permiso como está establecido.

“El motivo de la molestia de ellos es porque nosotros como medida alterna para paliar la situación de la huelga conformamos un equipo con personal del CAIS de Puriscal, un equipo quirúrgico porque se nos están acumulando pacientes oncológicosy pacientes de ortopedia que tenemos que resolver en menos de 15 días con fracturas, de manera que entonces, el equipo de Puriscal será para pacientes oncológicos de 7 a 4, exclusivos solo para eso, después de la 4 de la tarde, sábados y domingos para ortopedia. Les molestó que trajeran gente de afuera, entonces decidieron tomar la sala de operaciones, nos atrasaron dos horas todos los procedimientos que son emergencias y pacientes oncológicos”, manifestó.

Debido al cese de labores por la huelga, solo en cirugías oncológicas se han suspendido 80.

"Los sindicatos lo que están haciendo es poniéndonos a pelear"
0 seconds of 1 minute, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marisol Soto habla sobre Señora Costa Rica
213184
00:00
25:37:46
01:32
 
"Los sindicatos lo que están haciendo es poniéndonos a pelear"

“Esto realmente es una situación que no podemos permitir. Inmediatamente llamé al gerente médico de oficinas centrales para que enviara notarios públicos que vinierian levantar en actas para actuar conforme la ley nos permita”, expresó.

Críticas

A las 9 a. m. lograron retomar las instalaciones para comenzar operaciones, aunque ya con claridad de que no se podrian realizar todas las programadas, con pacientes que estaban preparados, algunosen ayunas desde el día anterior.

“Se levantó un acta con notario institucional, con seguridad nuestra institucional. En ese momento salieron de sala de operaciones y se está reactivando, tuvimos un atraso de dos horas, entre seis y siete pacientes se dejaron de operar en esas dos horas", expresó cerca de las 9 a. m.

El hecho fue censurado por el presidente de la República, Carlos Alvarado, quien consideró “inadmisible” la acción de los sindicalistas, al tiempo que advirtió la presentación de las denuncias correspondientes.

Dirigentes desmienten

Marta Rodríguez, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores de la Caja (Undeca), negó el hecho. Según dijo, no puede dar fe porque no estaba en el sitio, pero aseguró que sus compañeros le informan de que no estaban en la sala de operaciones.

“No es cierto que los trabajadores hayan obstaculizado cualquier cirugía en el Hospital San Juan de Dios. Nosotros hemos mantenido nuestro compromiso de atender las emergencias y encamados. Desmentimos esas informaciones falsas y tendenciosas. Nuestro movimiento es un movimiento patriótico, cívico y responsable”, manifestó Rodríguez.

Lenin Hernández, secretario del Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae), alegó que no hubo un secuestro de quirófanos, sino que los funcionarios de Enfermería realizaron una asamblea general por un lapso de 40 minutos, antes de tratar algunos temas relacionados con la huelga.

Aseguró que la Asamblea se realizó en los quirófanos porque una vez que el personal se prepara para estas acciones, no pueden salir para evitar infecciones intrahospitalarias.

Undeca rechaza toma de quirófanos
0 seconds of 19 hours, 56 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Undeca pide abrir proceso administrativo a presidenta ejecutiva de la CCSS
03:08
00:00
19:56:13
19:56:13
 
Undeca rechaza toma de quirófanos

‘Los compañeros lo único que estaban pidiendo era información, una información que se les dio por un lapso de 40 minutos a una hora, pero los equipos de salas de operaciones iban a trabajar con total normalidad’, señaló Hernández.

Ileana Balmaceda, por su parte, dijo que los sindicalistas no siguieron el procedimiento para hacer la Asamblea y sostuvo que se extendieron por dos horas, por lo que no se comenzó con la primera operación programada para las 7 a. m.

La jerarca a delantó que se tomarán acciones legales por lo ocurrido.

(Video) Ileana Balmaceda, se refiere a intervención de manifestantes en los quirófanos del hospital
0 seconds of 25 hours, 16 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Olman Segura, del Cinpe-UNA, se refiere a tasas de interés en 2024.
02:00
00:00
25:16:48
25:16:48
 
(Video) Ileana Balmaceda, se refiere a intervención de manifestantes en los quirófanos del hospital

La funcionaria detalló que, por ejemplo, un sindicalista (un asistente de pacientes) se atribuyó sin autoridad alguna decidir quién recibe una operación y quién no.

“Ya es demasiado. O sea, no puede ser que hasta eso estén afectando. Estoy esperando a que se haga un acta y se tomen las decisiones que correspondan. Esto es una barbaridad”, manifestó Balmaceda quien calificó como “crítica" la situación.

(Video) Sindicalistas niegan 'secuestro' de quirófanos, dicen que se trató de una Asamblea General
0 seconds of 22 hours, 52 minutes, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así se efectúa la Asamblea de la Fedefútbol
00:44
00:00
22:52:53
22:52:53
 
(Video) Sindicalistas niegan 'secuestro' de quirófanos, dicen que se trató de una Asamblea General

La situación causó preocupación y molestia entre pacientes.

Por su parte, Walter Monge, quien se identificó como auxiliar de quirófanos del HSJD, dijo que se está dando a la opinión pública una imagen errónea sobre los funcionarios hospitalarios.

(Video) Funcionario dio su versión sobre lo que sucedió en los quirófanos
0 seconds of 40 hours, 27 minutes, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
#LoQueNoSeSabe sobre Jefferson Brenes: el jugador al que no lo detuvo ver a sus padres en la cárcel
1692970
00:00
40:27:25
40:27:25
 
(Video) Funcionario dio su versión sobre lo que sucedió en los quirófanos

Trabajo intenso

Luego de la situación y el levantamiento del acta por parte del notario, el Hospital informó de que 10 equipos quirúrgicos iniciaron labores.

“Wady Vega Solís, notario de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), explicó que, al alertárseles de la situación, personal de seguridad y notarios institucionales se acercaron al servicio a levantar el acta respectiva”, informó la Caja en un comunidado.

El profesional confirmó que una vez que hubo presencia de este personal de oficinas centrales de la institución, se pudo ingresar a los quirófanos e iniciar las intervenciones.

Además de los equipos del San Juan, también comenzó el trabajo el personal del CAIS de Puriscal que llegó a reforzar.

A pesar del inicio de labores, el notario advirtió de que se mantendrían atentos para evitar otros incidentes.

Colaboró la periodista Joselyne Ugarte

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

¿Y ahora qué pasará con Bryan Ruiz en Alajuelense?

Esto es lo que conoce ‘La Nación’ sobre Bryan Ruiz en Liga Deportiva Alajuelense ante la salida de Alexandre Guimaraes.
¿Y ahora qué pasará con Bryan Ruiz en Alajuelense?

Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

El ciclo de Alexandre Guimaraes en Liga Deportiva Alajuelense llegó a su final.
Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

Estadounidense hija del presidente de Estados Unidos, vino al país la semana anterior con su familia
TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.