Salud

Queso en mal estado ingresa de contrabando por frontera con Nicaragua

1.120 kilos de ese producto han sido decomisados por Senasa en lo que va del año

EscucharEscuchar
Varios kilos de queso fueron decomisados en condiciones totalmente insalubres en la frontera con Nicaragua. Foto: Senasa para LN (Senasa para LN)

Queso sin refrigerar y en condiciones de almacenamiento que podrían enfermar y hasta matar a cualquiera que lo consuma ingresa al país de manera ilegal por la frontera con Nicaragua.

El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) ha decomisado en lo que va del año 1.120 kilos, en operativos coordinados con la Fuerza Pública, según informaron en un boletín de prensa.

Solo el miércoles 15 de agosto, fueron destruidos 500 kilos de queso. El producto fue decomisado en Manzano de Upala.

Según Senasa, el cargamento carecía de los permisos de importación correspondientes. Además, no era transportado bajo los procedimientos sanitarios y las condiciones de conservación mínimas para garantizar la seguridad de los consumidores.

“Es importante recordar que este tipo de mercancías pone en riesgo la salud pública y el estatus sanitario del país, por lo que los productores y comerciantes deben de trabajar de conformidad con la normativa sanitaria vigente y el consumidor debe estar vigilante de no adquirir productos de dudosa procedencia", afirmó Federico Chaverri Suárez, director general del Senasa.

La zona norte tiene 210 kilómetros lineales de frontera lo cual la convierten área de alto riesgo para el contrabando, informó Senasa. Foto: Senasa para LN (Senasa para LN)

Senasa advirtió que en el mundo mueren 2,2 millones de personas por diarreas y enfermedades ocasionadas por contaminación de alimentos, según datos de la Organización Mundial de la salud (OMS).

La zona norte es considerada una zona de alto riesgo para el contrabando. Tiene aproximadamente 210 kilómetros lineales de frontera.

Senasa asegura que constantemente se realizan controles y operativos.

Para hacer frente al aumento de estos ilícitos, el Servicio reforzará operativos en carretera y solicitó apoyo a la Fuerza Pública y a la Policía de Frontera para vigilar los lugares de ingreso de estos productos.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.