Salud

Tico 5 millones deberá competir con la tecnología por el trabajo

Especialista del INEC recuerda que el aumento de población es fruto de logros pero también representa el desafío de encarar necesidades diferentes

EscucharEscuchar
Tico 5 millones: la herencia para futuras generaciones
0 seconds of 117 hours, 11 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
117:11:28
117:11:28
 
Tico 5 millones: la herencia para futuras generaciones

¿Qué significa para un país como Costa Rica llegar a los cinco millones de habitantes?

Para la demógrafa del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Olga Araya Umaña, representa un logro al ser el resultado de acciones realizadas durante décadas las cuales, entre otras cosas, permitieron el aumento de la esperanza de vida, la reducción de la mortalidad infantil y el acceso a servicios de salud de alta calidad.

Sin embargo, todo logro implica también un desafío. En este caso, que Costa Rica alcance los cinco millones de habitantes reta a su sociedad a tomar acciones para adaptar la nueva dinámica de población a los cambios en la cultura del trabajo, ambiente, vivienda, atención, infraestructura y hasta redes de cuido.

La producción de desechos ha crecido exponencialmente y se convierte en uno de las mayores amenazas para las futuras generaciones. Foto: cortesía de ICC Asesores

Se habla de habitante, dijo Araya, porque se trata de una persona que va a demandar todos los recursos disponibles en el país.

“Es una persona que va a requerir servicios y enfrentar un mundo muy diferente al que estamos viendo. Uno más desarrollado tecnológicamente, compitiendo incluso con la tecnología por trabajo”, advirtió.

La demógrafa, coordinadora de la Unidad de Estadísticas Demográficas del INEC, considera que no se debe cargar en las espaldas de las futuras generaciones la responsabilidad de mejorar el país.

“Debo cuidar la Costa Rica que le heredaré a mi nieto o nieta (...) siempre sobre la consciencia de que el país no solo es de ella, sino de sus hijos y sus nietos. Cuidarlo no es de una generación, sino de la siguiente, de la siguiente, de la siguiente y de todas las demás”, advirtió.

Olga Araya participó en una serie de cuatro videos como parte del proyecto informativo de La Nación sobre la llegada del tico 5 millones.

Varios especialistas analizan algunos de los escenarios más importantes para esta nueva generación.

El grupo lo integran la economista y demógrafa del programa Estado de la nación, Pamela Jiménez Fontana, el demógrafo Luis Rosero Bixby, y el geriatra Fernando Morales Martínez, director del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Sondeo de la UCR sobre intención de voto para elecciones 2026 es real, confirmó la institución

¿Te llegó un sondeo de la UCR sobre elecciones 2026? Sí existe y no es una estafa. Te contamos de qué se trata.
Sondeo de la UCR sobre intención de voto para elecciones 2026 es real, confirmó la institución

El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Manjrekar James sorprendió a propios y extraños con un mensaje poco común al despedirse de Liga Deportiva Alajuelense.
El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

Al jugador le quedaban seis meses de contrato con Liga Deportiva Alajuelense, pero le salió una oportunidad para ser legionario.
Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.