Si está entre quienes deben sacar o renovar la licencia de conducir, debe saber que desde el 1.° de enero está disponible la plataforma digital del Colegio de Médicos que le permite pagar el dictamen médico en línea.
El trámite se puede realizar en el sitio web www.medicos.cr, informó esa organización en un comunicado de prensa.
En enero, los interesados tendrán también la posibilidad de pagar el dictamen al médico, como se ha venido haciendo en los últimos años. Sin embargo, el pago electrónico será la vía oficial a partir del 1.° de febrero.
Quienes empiecen a utilizar la plataforma digital, informó el Colegio, el sistema le enviará un código por correo electrónico, o en forma directa al hacer el pago en el banco.
LEA MÁS: Pago de licencia de conducir será digital
El usuario deberá proporcionar al médico el código junto con su número de cédula; con esta información, el profesional hará el dictamen en la plataforma Servicios Digitales para Médicos Colegiados (Sedimec).
En caso de no haber realizado el pago con anterioridad, al momento de hacer el examen el mismo sistema no permitirá comenzar con el dictamen.
"Es un modo de pago que garantiza seguridad a la población, permite la fiscalización del acto médico porque todo el proceso queda trazado.
“Con el pago en línea o bancario para el dictamen médico para la licencia, el Colegio equipara este requisito a otros trámites como la solicitud de citas de placas, pagos por derechos de renovación y pruebas prácticas que ya se hacen vía electrónica”, explicó Andrés Castillo Saborío, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos.
El trámite digital del dictamen es resultado de las acciones recomendadas por la Comisión Interinstitucional de Alto nivel que trabaja para reducir las muertes en carretera.
Esa comisión está integrada por el Colegio de Médicos, el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), Educación Vial, Policía de Tránsito, Instituto Nacional de Seguros (INS) y el Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodepedencia (IAFA).