Servicios

Cuatro sindicatos de salud acordaron suspender ‘temporalmente’ la huelga

Siprocimeca, Unión Médica Nacional, ANPE y Siname llegaron toman decisión, mientras queda firme la sentencia de ilegalidad del movimiento en esos servicios

Sindicatos realizaron una asamblea extraordinaria hoy, en la que firmaron el acuerdo. Foto cortesía Siprocimeca.

Cuatro sindicatos de salud decidieron suspender "temporalmente” la huelga, mientras queda en firme la sentencia de ilegalidad del movimiento, o bien, mientras el proyecto de reforma fiscal está en consulta en la Sala Constitucional.

Marvin Atencio, secretario general del Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas (Siprocimeca), explicó que este martes realizaron una asamblea extraordinaria donde participaron también las representaciones de la Unión Médica Nacional, de la Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería (ANPE) y del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname). En esa actividad tomaron el acuerdo para que los agremiados retomen sus labores a partir del jueves a las 6 a.m.

El lunes 1.° de octubre, el Juzgado de Trabajo del Primer Circuito Judicial de San José declaró ilegal el cese de labores de los empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), al considerar que las huelgas se prohíben en los servicios esenciales, como los que se brindan en clínicas y hospitales públicos.

“Analizamos un documento sobre la posibilidad de suspender, acordamos suspender. Estamos suspendiendo el movimiento de huelga por el tiempo que dure (en tomarse) la resolución de la Sala Constitucional (sobre la reforma fiscal) o inclusive las apelaciones ante el tribunal de trabajo. Esto es lo que se aprobó por todos los asambleístas de los grupos en un 90%”, explicó Atencio.

El acuerdo será distribuido entre las bases de los grupos sindicales a nivel nacional, para que apliquen la suspensión el jueves y así tengan tiempo de analizar el documento.

El dirigente sindical y exdiputado explicó que si la sentencia de ilegalidad queda firme, tendrán que mantener las labores, para evitar las sanciones que contempla la ley.

“Creemos que con la fundamentación que hicimos en la apelación puede ser que nos la declaren legal, porque fundamentamos muy bien de por qué apelamos”, explicó Atencio.

Siprocimeca, la Unión Médica y ANPE se hicieron a un lado del acuerdo al que llegó la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca) y el Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae), con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Trabajo, el fin de semana anterior, para acabar la huelga en los hospitales. Los tres grupos sindicales dijeron que debían esperar a la asamblea que realizaron hoy, para consultar a las bases.

Atencio manifestó: “si la Sala Constitucional resuelve que hubo vicios de procedimiento (en el proyecto de reforma fiscal) o qué sé yo, que tenga que regresar a la comisión de constitucionalidad y posteriormente a la comisión dictaminadora, ahí nosotros nos levantaríamos de nuevo al movimiento de huelga aunque no se haya resuelto la firmeza de la sentencia”.

Solo Siprocimeca y la Unión Médica Nacional congregan cada una cerca de 3.000 personas, según Atencio.

El lunes venció el plazo que dio el Ministerio de Trabajo a los sindicatos para que ratificaran un acuerdo suscrito durante las reuniones de diálogo preliminar. En ese documento, se acordó deponer el movimiento de huelga y reintegrarse a las labores. Fueron siete los grupos sindicales que hicieron caso al llamado.

Hasta el momento se han declarado ilegales 19 huelgas en instituciones públicas, dos más fueron declaradas como legales. Quedan pendiente 11 resoluciones más.

Joselyne Ugarte

Joselyne Ugarte Q.

Bachiller en Periodismo. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Periodista encargada de temas como Vivienda, Trabajo y actualidad nacional.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas

Asesinan al abogado Roy Vargas Solano en su apartamento en Rohrmoser, San José. La víctima presentaba heridas de arma blanca y signos de violencia. El OIJ investiga el caso como homicidio. Vargas era gerente de Coopenum R.L. y exfuncionario del IMAS.
Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.