Servicios

Reconstrucción de línea de tren hasta Paraíso estaría lista en primer trimestre del 2019

Mandatario prevé que dentro de un año circularán por ella las nuevas locomotoras que adquirirá Incofer

El presidente Carlos Alvarado se desplazó, la mañana de este viernes, en tren hasta Cartago para inspeccionar las obras para rehabilitar la vía férrea hasta Paraíso. Foto: Presidencia para LN

El Gobierno estima que la reconstrucción de la línea ferroviaria entre la ciudad de Cartago y Paraíso quedará lista en el primer trimestre del 2019 y que, dentro de un año, circularán por ella los nuevos trenes que serán adquiridos por el Incofer.

Así lo informó el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) durante un recorrido realizado, este viernes, por el presidente de la República, Carlos Alvarado, para inpeccionar el avance de las obras de rehabilitación de la vía.

Los trabajos consisten en la limpieza, ampliación y habilitación de 5,3 kilómetros de trayecto. El proyecto comenzó el pasado 13 de setiembre con una inversión de ¢1.200 millones.

En marzo anterior, el Incofer había dicho que la reparación de la vía férrea estaría lista a finales de este año.

Alvarado se mostró complacido con los avances logrados y destacó la inversión realizada tanto en el derecho de vía como en la inversión de maquinaria.

El Incofer invertirá $52 millones en la compra de entre ocho y diez trenes nuevos para para sostener el traslado de pasajeros entre Alajuela, Heredia, San José y Cartago, mientras se concreta la contrucción del tren eléctrico.

Dicha adquisición intenta resolver la reducción de la flotilla producto de colisiones, el deterioro de las unidades y el aumento de la demanda. Se prevé que las máquinas llegarán al país entre 2019 y 2020.

“Muy importante no solo la rehabilitación de la vía, que es lo que ahora se está trabajando. También el tema que esto va unido a la compra de las nuevas máquinas, que hace Incofer. Por que eso es lo que va a permitir que se haga el trayecto y esperamos que esas máquinas estén en, aproximadamente, en un año. Esas nuevas máquinas tienen más capacidad y van a permitir servir mejor a cartago y a los pasajeros”, aseveró Alvarado.

El mandatario realizó la inspección en compañía de la presidenta ejecutiva del Incofer, Elizabeth Briceño Jiménez.

El Instituto explicó que luego de la fase inicial de rehabilitación se realizará la colocación de rieles y el acondicionamiento de pasos a nivel.

Al respecto, Briceño explicó que la licitación de los materiales requeridos para terminar la obra está por finalizar.

Alvarado se desplazó en tren hasta Cartago en el marco de el Día Mundial sin Carros.

“Esta obra, además de beneficiar a los vecinos de Cartago, Oreamuno, Paraíso y turistas, permitirá reducir los tiempos de desplazamientos y dinero, así como la reducción de las emisiones de CO²”, destacó el presidente.

Marco Marín

Marco Marín

Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Periodista de sucesos.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.