Trabajo

‘No es la Navidad que uno quisiera’, dice uno de los casi 1.400 trabajadores que no han recibido su aguinaldo

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social continúa recibiendo denuncias por incumplimiento del pago

Plataforma móvil 'Trabajo CR' disparó la cantidad de demandas por presuntos incumplimientos en el desembolso del beneficio salarial, estima Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Fotografía: Melissa Fernández (Melissa Fernández)

Esta fue una Navidad muy difícil para 1.378 trabajadores y sus familias, quienes tuvieron que hacerle frente a los gastos de las fiestas de fin de año sin su aguinaldo, debido a que sus patronos incumplieron el pago de este beneficio salarial.

Uno de los que denunció ante el Ministerio de Trabajo no haber recibido este pago es Bryan González. Él se desempeñaba como agente de seguridad privada hasta el 7 de diciembre, día en el cual fue despedido.

A pesar de que llegó a un acuerdo con su expatrono para que le pagara su aguinaldo antes del 18 de diciembre, González todavía no ha recibido el pago y ahora lamenta no poder darle la mejor Navidad a su hijo.

“Mi hijo no vive conmigo, pero uno piensa si tuvo su regalo, si ya comió manzanas, uvas o un tamalito. O sea, no va a ser lo mismo, porque la mamá estaba esperando esa plata (la pensión y el aguinaldo) para poder comprarle su regalito y la cena del 24 de diciembre. Uno pasa con eso en la cabeza y se vuelve loco”, dijo González.

El Código de Trabajo obliga a todos los patronos del sector empresarial privado a pagar el aguinaldo a sus empleados a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

Sin embargo, desde el 21 de diciembre anterior hasta la fecha, el Ministerio de Trabajo ha recibido 359 denuncias por el posible incumplimiento patronal y ya procesó 235 quejas.

La intervención de la Dirección Nacional de Inspección del Trabajo obligó a 21 patronos a realizar el pago pendiente, lo que permitió que 221 personas recibieran su dinero antes de Nochebuena.

Esa cifra se elevó a 626 trabajadores que vieron su situación mejorada, después del 25 de diciembre.

Al igual que González, Christian Pérez también denunció el no pago del beneficio salarial. No obstante, el caso de este agente de seguridad es todavía más complicado, pues fue despedido desde agosto anterior.

Él denunció que desde entonces no ha recibido su liquidación, ni tampoco el aguinaldo, a pesar de que su anterior jefe se comprometió de palabra a pagarle este concepto antes del 20 de diciembre.

“Estoy arañando el mundo. Uno contaba con ese dinero y obviamente la Navidad no es igual. No es la Navidad que uno quisiera para ellos”, aseguró Pérez.

Denuncie desde su teléfono, mediante la aplicación móvil

La mayoría de quejas contra patronos morosos con el desembolso del beneficio salarial, se presentaron mediante la nueva aplicación móvil denominada ‘Trabajo CR’, la cual está disponible para dispositivos Android.

Mediante esta aplicación los usuarios indican sus datos personales y la información general de la empresa para introducir la denuncia. Seguidamente la Dirección Nacional de Inspección del Trabajo realiza un seguimiento de la denuncia y previene al patrono.

También los empleados pueden denunciar esta irregularidad mediante el sitio web www.mtss.go.cr, o bien mediante la cuenta de Facebook de la entidad.

Los patronos que incumplieron con el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre, se exponen a multas que van desde los ¢421.000 en adelante.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.