#NoComaCuento

#NoComaCuento: ¡Es una estafa! Ministerio de Salud no hizo aporte para que ciudadanos compren ‘medicinas’ con descuento

EscucharEscuchar

El Ministerio de Salud no aportó dinero para que los costarricenses puedan comprar, con un 40% de descuento, un supuesto medicamento contra el dolor de articulaciones y espalda, como afirma una publicación que se comparte por WhatsApp y que busca estafar a las personas.

Esa institución aclaró que la información es falsa y que la medicina ofrecido ni siquiera se comercializa en el país.

“El producto no se encuentra registrado en Costa Rica ni como medicamento, ni como producto natural medicinal, por lo tanto no se puede comercializar en el país”, confirmaron las autoridades sanitarias, en un correo electrónico.

La publicación engañosa se aloja en un sitio identificado como MyHealt y erróneamente informa: “Extracto Esencial de CBD (el aparente medicamento) recibió fondos presupuestarios del Ministerio de Salud de Costa Rica para suministrar este producto a los usuarios".

Y además, incluye un botón que dirige a las personas hacia un formulario, con el cual se apoderan de información bancaria sensible de quienes, bajo la premisa falsa de que recibirán el producto, llenaron las casillas.

La estafa también trae una entrevista con un presunto doctor especialista en ortopedia y comentarios de usuarios falsos que aseguran que el medicamento funciona.

Costa Rica no es el único país en donde circula esa misma información, en Colombia e Indonesia se comparten publicaciones similares, solo que se le cambió el nombre del medicamento ofrecido.

#NoComaCuento-MyH

La iniciativa #NoComaCuento de La Nación busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de esta tarea enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com

También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.

Giovanni Cordero

Giovanni Cordero

Periodista para la Mesa Digital, en las secciones de #NoComaCuento y El Explicador. También escribe sobre temas de economía y política. Estudio en la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.