Fútbol Nacional

Como en el Mundial: en el Apertura 2018 clubes ticos siguen tendencia para abombar las redes

El 42% de los goles que se consiguieron en Rusia 2018 llegaron gracias al balón parado, mientras que en el fútbol nacional el 33% se dieron por esta vía

El Mundial de Rusia 2018 dejó una lección muy clara: la táctica fija es un arma imprescindible para hacerle daño al rival y llegar al gol. Los equipos ticos aprendieron muy bien de esta enseñanza y en el Torneo de Apertura 2018 aplican a la perfección lo que vieron.

En Rusia, el 42% de los tantos que se marcaron llegaron a balón parado (72 de 169), mientras que en cuatro fechas del Apertura, el 33% de las celebraciones se dieron con pelotas detenidas (25 de 76). Estos datos ratifican que es vital perfeccionar la ejecución de cada cobro. VEA: Infográfico abajo.

Los entrenadores costarricenses tienen claro que cada vez es más complejo encontrar espacios y abrir al oponente, sobre todo en momentos donde lo más común es toparse con bloques muy compactos, adversarios que se meten en su propio terreno, presionan en ese sector y limitan las alternativas de filtrar o combinarse.

Herediano es el equipo que más provecho les saca a las jugadas de táctica fija en las primeras cuatro fechas del Torneo de Apertura 2018. Cinco de sus nueve goles llegaron por esta vía. Fotografía: Albert Marín. (Albert Marín)

Incluso, en Costa Rica únicamente Grecia no sabe lo que es abombar las redes por esta vía hasta ahora; los restantes 11 clubes sacaron provecho de esta herramienta, ya sea por penales, tiros de esquina, ejecuciones de faltas desde los costados o de forma directa.

Herediano es el plantel más letal en sus cobros, pues acumula cinco anotaciones de esta manera y cuatro en jugadas regulares. La ejecución es vital para el técnico Jaime de la Pava y por lo mismo se enfoca en trabajar cada detalle.

“El equipo viene trabajando muy fuerte en el sector defensivo con la pelota quieta contraria y también en el ofensivo. El equipo es fuerte y tiene que seguir siendo así en este aspecto”, señaló de la Pava.

Alajuelense es el segundo club que más festeja mediante la táctica fija. En total cuatro de sus 10 goles los consiguió así, para un promedio de uno por jornada.

Eso sí, lograr llegar a este punto no fue sencillo para la Liga, que durante la pretemporada tuvo problemas tanto a nivel defensivo, como en ofensiva. Su timonel dedicó horas extras en mejorar y ahora ve los resultados.

Jonathan McDonald anotó desde el punto de penal en la fecha tres del Torneo de Apertura 2018, ante Cartaginés, en el triunfo de la Liga 3 a 2. Uno de los tres tantos que suma el atacante llegaron por la táctica fija. Fotografía: Rafael Pacheco. (Rafael PACHECO GRANADOS)

“Me inquieta, porque eso se puede corregir independientemente de si estamos en pretemporada o no y es un tema que vamos a trabajar esta semana bastante, a favor y en contra, porque en las dos nos falta, nos hicieron muchos goles así y nos está haciendo falta también a favor”, respondió Luis Diego Arnáez previo al debut en el torneo, ante una consulta de La Nación.

Por su parte, Saprissa celebró tres de sus nueve dianas a balón parado, la UCR tres de sus cinco y Pérez Zeledón y San Carlos dos de sus cinco anotaciones.

Finalmente, Cataginés, Guadalupe, Santos y Limón apenas celebraron una vez en balón quieto, aspecto que los obliga a realizar ajustes y no dejar pasar esta arma que soluciona partidos y resuelve en momentos claves.

“Nos hemos enfocado en mejorar el accionar del equipo, lo que queremos y si nos enfocamos en el estilo vamos a estar más cerca de ganar más partidos. El enfoque ha sido en mejorar todos los aspectos tácticos, técnicos, físicos y psicológicos en lo que se pueda”, manifestó Paulo Wanchope, técnico brumoso.

El Mundial de Rusia 2018 dio una lección gratuita y la mayoría de clubes costarricenses aprovecharon para explotar en el Apertura lo que observaron como una tendencia.

Infografía de La Nación.

Cristian Brenes

Cristian Brenes

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre el Cartaginés.

Eliseo Quesada C.

Eliseo Quesada C.

Editor de Deportes. Entre sus coberturas destaca la del Mundial de Estados Unidos 1994, Juegos Olímpicos Atlanta 1996 y Londres 2012, el Mundial de Clubes Japón 2005, Copa América Bolivia 1997 y el Mundial de Natación Hong Kong 1999.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

El alcalde de Río Cuarto, José Miguel Jiménez Villalobos, que recientemente dejó el PLN para unirse al chavismo, calificó a este gobierno como un “aparato político sin escrúpulos” en febrero.
(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.