Fútbol Nacional

Eduardo Li pide perdón a Costa Rica y confiesa que regresará “pronto” a comerse el tamal

El expresidente de la Fedefútbol salió libre de la Corte de Nueva York, acompañado de sus abogados y familiares.

Eduardo Li luego de una de sus audiencias por el FIFAGate. / AFP PHOTO / KENA BETANCUR (KENA BETANCUR/AFP)

Recién puesto en libertad, en declaraciones a radio Columbia, el expresidente de la Fedefútbol, Eduardo Li, dijo estar contento, pidió disculpas al pueblo de Costa Rica y confesó que regresará “pronto” al país, porque quiere comerse el tamal en Costa Rica.

Li, quien salió de la corte acompañado de varios personas, entre ellas sus hijos, dijo estar arrepentido: “De nuevo, pedirle disculpas al pueblo de Costa Rica. Ya luego daré más declaraciones”.

El jerarca no se quiso referir mucho al tema luego de salir en libertad, pero se mostró muy feliz por dejar atrás el caso del FIFAGate.

“Estoy muy contento, agradecerle a Dios, a mis verdaderos amigos. Quiero cerrar este capítulo de mi vida e iniciar una nueva vida”. añadió Li.

(Video) ¿Por qué el caso de Eduardo Li no termina todavía?
0 seconds of 210 hours, 57 minutes, 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Eduardo Li en el fútbol de Costa Rica: la historia
105813
00:00
210:57:46
210:57:46
 
(Video) ¿Por qué el caso de Eduardo Li no termina todavía?

El exjerarca de la Fedefútbol dejó ver que en los próximos días estará regresando a Costa Rica y reiteró estar arrepentindo de sus errorres.

“Arrepentido de haber cometido estos errores, no tenía la necesidad de cometer esos errores. Estaré dando más declaraciones posteriormente, hay un tema que mis abogados explicarán”.

Previo a la audiencia, el costarricense había dado una breves declaraciones al periodista Alejandro Arley de Deportivas Columbia, justo en la puerta de ingreso a la corte. Entonces se mostró optimista, de buen ánimo, sonriente: “bien gracias a Dios, contento por finalizar esta etapa”.

Al exjerarca de la Fedefútbol se le consultó sobre cómo se encontraba de cara a conocer la sentencia y respondió: “Bien, tranquilo”.

Eduardo li llegó a la instalaciones de la corte en compañía de su abogado Roger Guevara, quien lo ha acompañado en todo este proceso.

Como había adelantado La Nación, basados en sentencias anteriores del FIFAGate, el acuerdo de Li con la justicia norteamericana, su declaración de culpabilidad y la disposición de colabora, además de los nueves meses que ya había pasado en prisión, no era descabellado que quedara en libertad.

Con algunas variantes, el caso de Eduardo Li es muy parecido al de Héctor Trujillo, exsecretario general de la Federación de Fútbol de Guatemala, el primer sentenciado por este mega escándalo, a quien el 25 de octubre del 2017 la Jueza Pamela Chen le impuso apenas ocho meses de prisión.

Trujillo estaba acusado, al igual que el tico, de aceptar comisiones de Media World, concesionaria de los derechos de televisión de la Selección de Guatemala para los mundiales del 2018 y 2022. Solo que lo suyo fue $175.000, mientras que a Li la misma empresa (en asocio con Traffic), le prometió $600.000, de los cuales llegó a recibir la mitad.

El expresidente de la Fedefútbol también aceptó, al declararse culpable en octubre del 2016, que del Mundial sub 17 femenino, que se efectuó en el país en el 2014, se apropió de $90.000 dados por la FIFA.

Asimismo confesó que aceptó un soborno de $500.000 de intermediarios de una empresa estadounidense que sería auspiciante de los nuevos uniformes de la selección de Costa Rica, y que finalmente recibió un pago de $230.000 por este contrato en 2014 y 2015. Por este último hecho, la Fedefútbol recibió una indemnización de MIMO Internacional por el monto de $500.000, empresa condenada por la justicia norteamericana.

Mientras el expresidente de la Fedefútbol aceptó tres de los 14 cargos iniciales imputados por la Fiscalía de Nueva York, Trujillo reconoció dos de los ocho que tenía en contra: conspiración para transferir dinero y transferencia ilegal de dólares, utilizando el sistema bancario de los Estados Unidos.

Steven Oviedo

Steven Oviedo

Periodista en la sección de Deportes. Licenciando en Producción de Medios y Máster en Comunicación Organizacional en la Universidad Latina. Cubre fútbol nacional e internacional, NBA y NFL.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.