Fútbol Nacional

Juan Carlos Rojas cree que es el momento para el recambio generacional de Saprissa

Presidente morado afirma que la oportunidad en este torneo será para los jóvenes. Vladimir Quesada tiene carta blanca para utilizarlos

El presidente del Saprissa, Juan Carlos Rojas, es claro: la oportunidad para los jóvenes es en el Torneo de Apertura 2018.

Rojas afirma que Vladimir Quesada tiene carta blanca para utilizarlos, pensando siempre primero en la calidad del juvenil y no tanto en la edad.

El presidente de Saprissa Juan Carlos Rojas (centro) junto con el asistente técnico Víctor Cordero (izquierda) y el estratega Vladimir Quesada (derecha) en la oficialización del cuerpo técnico. Foto: José Cordero (Jose Cordero)

Por ese motivo, Rojas aún no se atreve a decir que ya la planilla esté cerrada del todo, pero sí evaluarían con mucho cuidado una incorporación adicional, pues la prioridad en cuanto al plantel es darle regularidad a la sangre joven morada.

En la actual temporada, un total de 12 jugadores juveniles se están entrenando con el primer equipo, como parte del proceso para acoplarse a la exigencia de Primera.

Enrique Rivers, director de Liga Menor del Saprissa, había explicado a este medio que no todos ellos están disponibles en cada entrenamiento, pues es un proceso. De esta manera, de los 12, hay siete que están regularmente en las prácticas y otros cinco que acompañan al equipo en colectivos o para ir obteniendo roce.

Se trata del portero Anthony Walker (17 años); los defensas Kevin Baltodano (19 años), Ninrod Picado (19 años), Adrián Chévez (20 años) y Wálter Cortes (18 años). De ellos, Chévez y Cortés fueron a Estados Unidos a la gira de pretemporada.

Los mediocampistas Jaylon Hadden (20 años), Mauricio Villalobos (18 años) y Jefferson Venegas (19 años). Mientras, en la delantera, el campeón nacional cuenta con Carlos Villegas (19 años), Julen Cordero (17 años), Orlando Sinclair (20 años) y Esteban Leiva (19 años).

A todos los anteriores hay que sumarles el lateral izquierdo Luis Hernández (20 años) y el carrilero derecho Yostin Salinas (19 años), quienes fueron titulares y sí consiguieron regularidad en el campeonato pasado.

El juvenil Luis Hernández (derecha) fue de las piezas regulares de Vladimir Quesada en la lateral izquierda. Foto: José Cordero (Jose Cordero)

Además, hay que contar al jugador Marvin Loría, de 21 años, quien está a préstamo con el Portland Timbers 2 de los Estados Unidos.

—En cuanto a la planilla, Vladimir Quesada comentó que quería una o dos incorporaciones: ¿da por cerrado los fichajes?

—Dos no creo, en este momento no estamos proactivamente buscando a alguien más, pero al periodo de inscripción le queda un mes; entonces, no descartamos esa posibilidad. Evaristo Coronado (gerente deportivo) está en constante comunicación con el cuerpo técnico, evaluando opciones y si se presenta alguna que tenga sentido, lo vamos a hacer, y si no, igual estamos satisfechos con la planilla.

“Sé que los saprissistas siempre quieren más, es un cuento de nunca acabar pero uno también tiene que ver que si no abre espacio a los jóvenes entonces nunca van a dar el paso adelante. Obviamente, se tienen que ganar ese espacio y los minutos que se les den tienen que convencer, pero creo que es un buen momento para combinar la experiencia que ya hay en el equipo con la juventud, y no es solo por darle la oportunidad a los jóvenes sino para tener un equipo para alcanzar el bicampeonato”.

Nación Deportiva: ¿Cuál equipo grande se reforzó mejor para el campeonato nacional?
0 seconds of 6 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Isaac Badilla se entrena con el primer equipo de Liga Deportiva Alajuelense
00:04
00:00
109:15:51
06:33
 
Nación Deportiva: ¿Cuál equipo grande se reforzó mejor para el campeonato nacional?

—En conferencia de prensa, Vladimir Quesada aseguró que desea uno o dos fichajes, pero Evaristo Coronado, gerente deportivo, indica estar conforme con la planilla. ¿Qué hace el presidente cuando el gerente deportivo y el técnico no están con el mismo dicruso?

—Yo, en conversaciones internas, no veo que haya diferencia de criterio como pareciera. Primero, la relación entre Vladimir y Evaristo es extraodindaria. Le hemos expresado a Vladimir que tiene el respaldo de la Junta Directiva y ese respaldo es que tenga confianza de poner a los jóvenes.

“Si uno no asume esos riesgos entonces esa generación nunca va a crecer, que se sientan tranquilos en asumir riesgo entre comillas de darle el espacio a los jóvenes; eso lo hemos hablado en conversaciones entre gerencia deportiva y cuerpo técnico. No está cerrada la planilla pero tenemos buen plantel para luchar por el bicampeonato”.

—Por ejemplo, a Vladimir Quesada le interesa Byron Bonilla, de Segunda División, pero uno ve la planilla y hay jugadores jóvenes que están a préstamo, como Marvin Loría, en el Portland Timbers 2. ¿Es justo esa valoración que hacen para ver si lo fichan o no?

—Ese es justo el balance. No voy a hablar de nombres específicos, pero ese justamente es el estira y encoje que se puede estar analizando: un jugador que es nuevo y puede venir a aportar. Estamos dispuestos como estrategia, aquí tenemos jóvenes que no han podido demostrar.

“Le hemos dicho al cuerpo técnico que tienen el respaldo total de poner esos jóvenes, pero igual tenemos experiencia para que lleguen los jóvenes y no desmejore la competitividad”.

—En otros temas... ¿cuánta ilusión le genera el proyecto preventivo de la Fuerza Pública como es La Mejenga?

No solo es llegar de una manera correctiva, sino un tema preventivo de valores, de crear oportunidad y el fútbol hace eso. Cuando vimos la gran iniciativa de la Fuerza Pública es donde se propuso la posibilidad de unirse con la Fundación Saprissa, porque nosotros tenemos un programa muy bonito que se llama Escuela Valores Saprissa, para ir a comunidades vulnerables y montar escuelas de fútbol.

—¿Cuál es su posición en el gol que le quitan a Johan Venegas en el informe arbitral?

—Casualmente ayer (lunes) hablé con la gerencia para expresarles el deseo de que hagamos una evaluación para ver qué procede, para solicitar una revisión, no tengo información en este instante de las acciones que ya se hicieron, pero sí vamos a solicitar una revisión.

“Creo que es lo justo: si un jugador hace un gol, que se le acredite correctamente y hablando con el jugador y con las tomas es bastante claro que es gol de Johan. Tampoco es que estos temas sean tan trascendentales, pero bueno, si es un gol entonces que se le acredite”.

Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.