Fútbol Nacional

Justicia estadounidense le cobra a Eduardo Li casi $1 millón

Jueza Pamela Chen dictó sentencia al exdirigente y le cobró cuatro montos. Li desea que $312.000 vayan a las arcas de la Fedefútbol. Eso quedará definido la próxima semana

La Justicia de Estados Unidos le cobra a Eduardo Li, expresidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), la suma de $995.300, casi $1 millón, es decir, unos ¢618 millones.

Los pagos se distribuyen de la siguiente manera:

La jueza determinó la aceptación del decomiso de $668.000. Eso fue en su negociación de culpabilidad. Li aceptó devolver ese monto, que es el total de dinero que recibió en regalías.

(Video) ¿Por qué el caso de Eduardo Li no termina todavía?
0 seconds of 12 minutes, 39 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Eduardo Li en el fútbol de Costa Rica: la historia
105813
00:00
210:57:46
12:39
 
(Video) ¿Por qué el caso de Eduardo Li no termina todavía?

A ese monto hay que sumarle los $15.000 como multa de los delitos cometidos. En este caso, el expresidente de la Federación se declaró culpable en octubre del 2016 de tres delitos de los 14 que fue acusado en principio por la Fiscalía estadounidense.

Las tres infracciones que aceptó fueron: asociación para delinquir, transferencias bancarias fraudulentas y conspiración para cometer un fraude bancario.

Por ese motivo deberá cancelar $5.000 por cada delito cometido.

El tercer monto es de $312.000 que es por restitución.

En este apartado en específico, Li dijo expresamente a la jueza Chen que su deseo es que este monto vaya a la Federación.

Lo que sucede es que eso está por verse, pues Chen adujo que ese tema lo definirá en los próximos días, pues hay unos dineros que involucran a la FIFA en relación con el desarrollo del Mundial Femenino Sub-17 de Costa Rica.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que la parte defensora de Li pretende que ese monto de los $312.000 recaiga dentro de los $668.000 que ya habían cancelado en un inicio del proceso judicial.

De no ser así, podrían solicitar una nueva audiencia para tratar este punto en específico.

Este tema lo definirá el procurador general del departamento de Justicia estadounidense.

Por último, como cuarto monto están $300, pues se debe pagar un total de $100 por costos administrativos por cada delito.

Lo anterior en cuanto a los dineros, pero ¿qué pasó con las propiedades?

Eduardo Li sale de la corte de Nueva York en una imagen captada el 3 de agosto del 2016. Foto: AFP (KENA BETANCUR/AFP)

Las propiedades que Eduardo Li puso a responder dentro de su fianza fueron liberadas.

Dentro de ellas están una en Miami y otra en Alaska, así como unas en Costa Rica.

Lo único que quedó retenido fue una cifra de $300.000 en efectivo que se acredita dentro de los $668.000 que devolvió a la Justicia estadounidense.

A partir del pasado martes, el expresidente de la Fedefútbol estará en libertad supervisada por dos años.

La supervisión puede darse semanal, mensual o bimestralmente, por teléfono o por correo electrónico como quede determinado. Eso se sabrá en los próximos días.

El abogado de Li, Roger Guevara, fue claro en que "no hay un solo documento de aceptación o expediente que diga que Eduardo Li pidió o condicionó un pago. El error de fue aceptar un pago posterior a las actividades, eso acá se llama regalía".

La intención de Li es regresar al país, para eso deben liberarle su pasaporte.

Daniel Jiménez

Daniel Jiménez

Periodista en la sección de Deportes de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.