Crímenes

Detienen en San José a sospechoso de matar a expareja en Pérez Zeledón

Agentes localizaron al individiuo sentado en el tronco de un árbol en el Parque de las Garantías Sociales, en la capital

Al ser abordado por la policía, el hombre se identificó con el mismo nombre del sospechoso por lo cual fue trasladado a la delegación del distrito de Catedral, donde se coordinó con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Cortesía: MSP

Un hombre de apellido Abarca, de 41 años, fue detenido este lunes en el parque de las Garantías Sociales, en San José, como sospechoso de asesinar a su expareja, Angélica Esperanza Fallas Romero, de 29 años.

La mujer fue encontrada sin vida la tarde del pasado viernes en la casa que alquilaba en Pérez Zeledón.

La captura se realizó a eso de las 9 a. m., cuando oficiales de la Fuerza Pública recibieron información de que un hombre con las características del sospechoso se encontraba en el sitio. Al llegar, lo hallaron sentado en el tronco de un árbol, informó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

Al ser abordado, el hombre confirmó la identidad por lo que, de inmediato, fue trasladado a la delegación de la Fuerza Pública del distrito de Catedral, donde se coordinó con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Abarca quedará a las órdenes del Ministerio Público para que determine su situación jurídica.

Angélica Esperanza Fallas Romero fue encontrada en su cama envuelta en sábanas y con un mecate arrollado a su cuello.

Al parecer, ella había denunciado por violencia doméstica a su pareja y tenía medidas de protección.

De acuerdo con el OIJ, el cuerpo ya estaba en estado de descomposición, por lo que no fue posible determinar si presenta algún tipo de herida.

La mujer habitaba en esa casa con su hijo de 10 años, quien estaba con sus abuelos estos días.

La Fuerza Pública acudió al lugar junto con el padre de la fallecida, ya que desde hace varios días no sabían nada de ella. Foto: Mario Cordero, corresponsal GN (Mario Cordero)

Fallas fue una de las víctimas mortales de los últimos días de la violencia doméstica.

La noche de este sábado, también se registró el homicidio de Xinia María Lara Amador, de 26 años, asesinada de un balazo por un individuo que la acompañaba, y quien instantes después se suicidó.

El suceso se registró alrededor de las 8:45 p. m. dentro del bar El Sureño, en Palmar Norte de Osa, carretera a Dominical.

Lara Amador es la víctima número 20 de feminicidios en lo que va del año. En los últimos siete días se han registrado tres de estos asesinatos a nivel nacional.

Esa misma noche, en Corralillo de Cartago, una mujer fue ingresada en estado grave al Hospital San Juan de Dios, luego de ser agredida a puñaladas por su compañero sentimental.

“De acuerdo con el reporte preliminar, los hechos se dieron dentro de una vivienda, cuando al parecer se dio un altercado entre la ofendida y su compañero, siendo que en determinado momento, el sujeto la atacó con un arma blanca”, precisó la Policía Judicial en un comunicado de prensa.

Después de cometer la agresión, el hombre se dio a la fuga, por lo que las autoridades buscan datos que les permitan dar con el paradero.

lista actualiza al 30/10/18
Marco Marín

Marco Marín

Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Periodista de sucesos.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.