Crímenes

Cuerpo de mujer aparece dentro de estañón en cauce de río María Aguilar

OIJ espera que dos tatuajes en forma de delfín en parte baja de la espalda ayuden a identificar a víctima

EscucharEscuchar
Un cuerpo fue hallado, este jueves, dentro de un estañón que flotaba en el cauce del río María Aguilar cerca del puente entre Hatillo y Sagrada Familia. Foto: Alonso Tenorio

El cuerpo de una mujer, de unos 25 años, fue hallado este jueves dentro de un estañón que flotaba en el cauce del río María Aguilar, cerca del puente entre Hatillo y Sagrada Familia.

El hallazgo se reportó por parte de un vecino alrededor de las 6 a. m. cerca de la gasolinera Delta y fue confirmado por la Cruz Roja y las autoridades policiales.

Los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) seguían avanzada la tarde de este jueves en la escena en la recolección de evidencias y búsqueda de testimonios para tratar de resolver el caso.

Por la forma en la que fue hallado y por las dos heridas de arma de fuego que tenía en la cabeza, las autoridades confirman que se trató de un homicidio, pero se desconoce el motivo de la agresión. Se presume que se trata de una indigente.

El comisionado Marlon Cubillo, director regional de la Fuerza Pública de San José, informó de que esta tarde se desarrolla un allanamiento en un sitio cercano, conocido como el búnker del gordo Calín, donde se presume que ultimaron a la mujer, pues hasta ahí los llevó un rastro de sangre que podría ser de la fallecida.

De momento la víctima no está identificada, por lo que el OIJ pide a quien cuente con información alertar al número 800-8000-645. El cuerpo tiene dos tatuajes con figuras de delfín en la parte baja de la espalda.

Los tatuajes permitieron identificar a una mujer que apareció desmembrada en San Antonio de Escazú, en noviembre. Se trata de Stephannye Paola Castro Mora, de 28 años, quien laboró como guarda de seguridad, por cuyo crimen aún no hay personas detenidas ni se ha determinado el crimen.

Según el Observatorio de Género del Poder Judicial, al 15 de noviembre se habían registrado 56 homicidios contra mujeres, de ellos 24 considerados feminicidios, es decir, crímenes en razón del género.

Entre las restantes muertes, estarían 13 que para la Policía Judicial tiene relación con el crimen organizado, número que se duplicó con relación con el 2017, cuando hubo seis.

El año pasado, según el Observatorio, 58 mujeres fueron asesinadas.

En lo que va del año, la Policía Judicial reporta más de 565 homicidios.

Marco Marín

Marco Marín

Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Periodista de sucesos.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.