Crímenes

OIJ: Líder narco conocido como Pollo ordenó crimen de sujeto que se negó a seguir en su banda

Policía pide ayuda para identificar a sospechosos del homicidio

Greivin Santana Lacayo, un nicaragüense de 26 años, fue asesinado el 15 de diciembre cuando se encontraba en un taller de motocicletas en barrio Quebradas de Río Azul, en La Unión de Cartago. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Un integrante de la banda narco dirigida por Luis Ángel Martínez Fajardo, alias Pollo, habría sido asesinado el sábado pasado por orden del capo.

Se trata de Greivin Santana Lacayo, un nicaragüense de 26 años asesinado el 15 de diciembre cuando se encontraba en un taller de motocicletas en barrio Quebradas de Río Azul, en La Unión de Cartago.

Hasta ahora, la hipótesis de que Pollo ordenó el crimen es la más fuerte para el Organismo de Investigación Judicial (OIJ); sin embargo, tampoco se descarta que el crimen haya sido ordenado por una banda rival, manifestó Walter Umaña, jefe regional de la Policía Judicial en La Unión, Cartago.

Santana era conocido en el ámbito policial ya que durante varios años fue el encargado de dirigir los búnkeres de esta zona para el grupo de Martínez Fajardo.

A principios del 2017, cuando las autoridades comenzaron a desarticular la organización, Santana Lacayo escapó hacia Nicaragua.

Recientemente, en una fecha que las autoridades no han logrado determinar, el individuo volvió a territorio nacional utilizando una identificación falsa. En apariencia, regresó para retomar su actividad en la zona que tenía a cargo.

De acuerdo con la investigación, se presume que tras su regreso, Santana fue contactado por Pollo con el objetivo de reorganizar una célula en estos lugares. No obstante, el fallecido se habría negado con la intención de apoderarse de la venta de drogas y sacar a Fajardo del negocio.

Por esta razón y a pesar de encontrarse detenido en el país vecino, Martínez Fajardo habría dado a hombres de confianza que siguen su liderazgo la orden de matar a Santana.

“Alias Pollo lo llama y le dice que se reintegre a la banda, él no acepta (...). Tenemos indicios fuertes de que sicarios de la banda del Pollo lo asesinaron”, afirmó Umaña, quien hizo un llamado a la población para que en caso tener información del homicidio la comunique de manera confidencial a la línea 800-8000-645.

La otra posibilidad que tiene menos fuerza es que grupos locales que intentan apoderarse de las plazas de venta de Pollo, habrían actuado ante el temor de que la organización del líder narco detenido se volviera a asentar.

Santana Lacayo fue asesinado por tres hombres que se acercaron a pie al taller donde se encontraba arreglando una motocicleta.

Le dispararon en una ocasión y escaparon. A pesar de que la Policía montó un importante operativo en los alrededores pero no pudo dar con los sospechosos.

Marco Marín

Marco Marín

Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina. Estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Periodista de sucesos.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.