Cine

Crítica de cine de ’Escobar: La traición’: Los amores de Pablo Escobar

Esta vez, ese mundo perverso en sí del tráfico de drogas es cine trivial.

EscucharEscuchar
Penélope Cruz y Javier Bardem compiten a ver cuál actúa peor. Fotografía: Mundo Cine para La Nación (Mundo Cine para La Nación/Mundo Cine para La Nación)

Es posible que ni para televisión se haya hecho una versión fílmica de tan mala calidad sobre la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, como la que se ofrece ahora en los cines del país a partir del libro escrito por Virginia Vallejo.

El libro se titula Amando a Pablo, odiando a Escobar y el propio director del filme, Fernando León de Aranoa, escribió el guion. Lo hizo con el título de Loving Pablo, traducido para los cines de América Latina como Escobar: La traición.

La película es un poco de todo y mucho de nada. Primero, puede verse como filme de acción con el asunto del tráfico de drogas y desde el enfrentamiento nacionalista de Escobar ante la intervención de Estados Unidos en el conflicto armado. Aquí predomina “el choque” y, en lo visual, se expresa de manera bastante deficiente.

Aunque no lo crean, puede verse como cine familiar en la relación de Escobar con esposa e hijos, donde se abusa de lo sentimental con rasgos horriblemente cursis y con un Escobar a quien no se le puede creer ni el Padrenuestro. Esta es, sin duda, de las peores actuaciones o la peor de Javier Bardem.

Se puede ver como historia de infidelidad amorosa, de paso muy mal narrada e incoherente, especie de rompecabezas sin armarse bien nunca. Es la historia entre Escobar y Virginia Vallejo, donde Penélope Cruz se esfuerza por actuar peor que Javier Bardem, sin lograrlo del todo.

Como cine carcelario, más bien es parodia de sí mismo, además esta parte está como filmada con poca gana. Por otro lado, como cine político, pierde la dirección muy rápido y uno nunca sabe hacia dónde apuntan las imágenes ni los diálogos, en términos conceptuales.

El supuesto proceso dramático del relato se pone cada vez peor conforme avanza la trama: la película puede ser comedia y esto le sucede por la propia ineptitud del filme para contar bien un drama.

Por momentos, el ritmo quiere ser ágil, pero resulta atropellado. En otras secuencias, quiere ser ceremonioso y deviene de plomo y piedra. Lo peor es que no logra crear esa atmósfera criminal o delictiva que el director busca imitar, según los parámetros de realizadoress como Martin Scorsese o Brian de Palma.

Total, Escobar: La traición es filme que, al tener tantos condimentos, no consigue un sabor definido. Aquí tampoco la música ni la fotografía aportan nada especial y lo cierto es que la película toda queda hipotecada por su falta de calidad.

Escobar: La traición es cine de ese que, entre más transcurre, más mete las patas o más se hunde, o sea, que va como el rabo de las vacas: para abajo. Dicen que cuando no hay perro de caza, entonces se montea con gato. Con gato está monteada esta película.

Ficha Técnica:

Escobar: La traición

Título original: Loving Pablo

España, 2017

Género: Drama

Dirección: Fernando León de Aranoa

Elenco: Javier Bardem, Penélope Cruz

Duración: 123 minutos

Cine: Nova, Cinépolis, Cinemark, CCM

Calificación: *

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.