Cine

‘Maikol Yordan 2’: con todo por otro milagro taquillero

Cuando en el 2014 ‘Maikol Yordan 1’ se convirtió en la película más taquillera en la historia tica, todos esperaban un contundente renacer del cine comercial tico. No sucedió exactamente así, al parecer el único capaz de volver a la senda de las butacas llenas es el folclórico campesino.

Foto promocional de 'Maikol Yordan 2: la cura lejana', comedia que espera repetir el éxito de su filme predecesor. Cortesía de La Media Docena

En un 2014 de ensueño, las aventuras de Maikol Yordan en el cine costarricense se materializaron en las butacas en un deslumbrante milagro taquillero.

Fue una maravilla caída del cielo, un venerable episodio que para desazón de muchos no se repetiría nuevamente.

Hace cuatro años la primera comedia fílmica de La Media Docena convocó a más de 770.000 espectadores a las salas y se ubicó como la cinta más taquillera de todos los tiempos en Costa Rica. Todo bien con eso, lo que pasa es que no logró – como muchos esperaban– que otras producciones ticas pudieran emular la codiciada receta.

Durante este tiempo, ni siquiera, una película tica ha podido colarse en el top ten de las cintas más vistas en el país. Las producciones locales cedieron, como ha sido la costumbre, el protagonismo a los poderosos blockbusters hollywoodenses.

Maikol Yordan es y fue un caso aparte. Con el tiempo, no logró la soñada epopeya de que los ticos se animaran a ver cine nuestro”, dijo desde Cuba María Lourdes Cortés, historiadora cinematográfica costarricense.

“Mucha gente pensó que podía emular lo de Maikol Yordan y no. Lo intentó Hombre de Fe con una figura súper reconocida (Keylor Navas), pero solo llegó a los 200.000 espectadores. Luego vino El lugar más feliz del mundo, que con comediantes y actrices mediáticas copiaba un poco el modelo pero tampoco lo logró, al menos no un taquillazo”, añadió la experta.

Mario Chacón, Daniel Moreno, Érik Hernández y Édgar Murillo, la alineación completa de La Media Docena en la premiér de la película. Fotos Melissa Fernández

El caso es que este jueves se estrena Maikol Yordan 2: la cura lejana y la esperanza de que vuelve a dar otra histórica campanada está en el aire.

¿Será Maikol Yordan el único capaz de superarse a sí mismo?

Unos lo dudan, como María Lourdes, otros dicen “que es posible” –como el cineasta y exdirector de Maikol Yordan de viaje perdido Miguel Gómez–, y otras figuras de la industria no se atreven a dar un pronóstico certero.

En el nuevo filme, Maikol Yordan sale de su finquita para buscar un antídoto que salve la vida de su abuelita Mila (Anabelle Ulloa). Además volverá a tomar un avión, sí, pero esta vez para llegar a parajes más remotos que su periplo anterior: Holanda, Grecia y Egipto.

Dejará a su marimba de hijos, a su esposa Conce (Natalia Monge) y a sus queridas y alborotadas vacas, para ver a su viejita sonreír de nuevo, pues como dice el primo Heriberto (Boris A. Sossa) la señora “parece tener una pata del otro lado”.

Así, en otras latitudes, Maikol Yordan volverá a toparse con el vivazo de François (Erik Hernández), el torpe de Cordero (Daniel Moreno) y el fotógrafo en desgracia llamado Greivin (Édgar Murillo).

Todos, en pleno, colaborarán para encontrar la cura milagrosa en ruinas, desiertos y pirámides reales, mientras en casa, Conce trata de conciliar la vida con su hermana gemela –que la vino a visitar–, y Heriberto juega al empresario poniendo un negocio de fotocopiado en el pueblito en el que viven.

Escenas como esta donde Natalia tenía que interpretar los dos personajes a la vez fueron los más complicados para la imitadora. Cortesía

“Es un detalle muy bonito que esta vez podamos conocer un poco más de algunos de los personajes secundarios. Aunque de Maikol Yordan conoceremos un secreto importante esta vez, creo que los demás personajes también tienen muchas cosas que contar”, dijo Monge.

Además, la multifacética de Natalia se refirió al reto de interpretar a dos personajes en la misma película: Conce y Ana.

“Fue retador. Yo tengo una formación artística pero no me considero actriz. Eso sí, traté de echar mano a las herramientas que aprendí en el Castella y me lancé. Ana y Conce son muy distintas entre sí, tal como soy yo con mi hermana de la vida real”, comentó emocionada.

En esa línea La cura lejana presenta una propuesta atrayente, sin duda, pero aún con el viaje a Egipto y el talento de Monge multiplicado por 2, Cortés duda de otro batacazo taquillero por esta razón: “ojalá me equivoque, pero creo que no se repetirá el fenómeno, pues muchos factores coincidieron en aquel momento para que eso sucediera”, sentenció Cortés.

Por su parte Luis Carcheri, de la distribuidora Romaly, reserva su criterio, pues prefiere esperar el comportamiento del público en las primeras semanas. “Ahorita no lo sé”, expresó el empresario, que distribuye la cinta en el país.

Parte de la nueva cinta se grabó en Egipto, donde Maikol Yordan y Greivin pasaron algunas travesías. Cortesía de La Media Docena

Pero ojo al siguiente detalle. Si por la víspera se saca el día, todo camina viento en popa para la cinta, pues en su primer fin de semana se habilitarán 78 pantallas en todo el país. Se trata de 34 más, con respecto a su película antecesora.

Se trata de un crecimiento de un 77.27%. Todo un récord.

“En ese sentido sí puedo pronosticar que la primera semana de esta segunda parte superará la asistencia de la primera. No hay duda, eso sí es un hecho”, confirmó Carcheri.

Otra cosa que es un hecho, es que la Media Docena se arriesgó poco y volvió apostar por la fórmula ganadora: un querido y ya icónico personaje, humor a su estilo y un gran componente emotivo-familiar para terminar de endulzar a la audiencia.

“Para mejorar, hemos hecho lo mismo que la vez pasada, solo que mejor”, dijo Daniel Moreno, director de la película hace un par de semanas a La Nación.

“Suena iluso superar la cantidad de personas de la primera película, pero no dejamos de soñar. Incluso, pensando en que usualmente a las secuelas les suele ir mejor, hemos imaginado lo ‘tuanis’ que sería llegar a un millón de espectadores”, agregó el ahora cineasta.

Tráiler de Maikol Yordan 2: la cura lejana
0 seconds of 48 hours, 32 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
'Aquí estoy, no me he ido' dice Maikol Yordan sobre el viaje de Michael Jordan en Costa Rica
00:51
00:00
48:32:10
48:32:10
 
Tráiler de Maikol Yordan 2: la cura lejana

Maikol empuja a Maikol.

No solo La Media Docena confía en que La cura lejana volverá a brillar en cartelera.

Si las exhibidoras le están abriendo 78 salas a la cinta e incluso le dieron el chance de poner boletos en preventa, es que se huelen una jugosa cosecha.

“Hay que considerar que ahora existen más cines y pantallas que en aquel entonces. Por ejemplo, ahora se está inaugurando los cines de Oxígeno y no se si en aquel entonces existían los cines de Terrazas Lindora”, explicó Ignacio Solís, gerente de Cinépolis Costa Rica.

“Sin embargo, las pantallas no se le cederían sin el éxito que demostró el primer filme. Se deduce que atraerá mucho público y por eso es que se programa de así”, agregó el empresario.

Es decir, se trata de Maikol Yordan 1 empujando a Maikol Yordan 2, de una forma alucinante y nunca antes vista.

“Yo al menos creo que un nuevo éxito es posible. Ahora Maikol Yordan no solo es un personaje conocido en la tele, sino que también en el cine, por lo que abrirá muy bien. Ya el tiempo que se mantenga en cartelera es otra cosa, dependerá del público”, dijo Solís.

Recordemos que Maikol Yordan de viaje perdido se mantuvo 22 semanas en programación, lo que equivale a casi 6 meses.

En la segunda parte la abuela de Maikol se enferma por lo que tendrá que ir en busca de la "cura" para salvarla. Cortesía de La Media Docena

La herencia.

Y bueno, la verdad es que para todo el cine costarricense sería bueno que Maikol Yordan 2: la cura lejana pegue y se torne en un fenómeno otra vez.

Si bien es cierto el éxito de su predecesora no causó que otras producciones ticas se volvieran una máquina de vender entradas, existen otros elementos que podrían medir su impacto indirecto en el cine nacional.

Para el cineasta Miguel Gómez, el logro de Maikol Yordan de viaje perdido causó que los cineastas ticos se arriesgaran a experimentar en nuevas y singulares propuestas fílmicas.

En otras palabras, los cineastas criollos entendieron que el secreto era sorprender, y así intentaron hacerlo.

“Es que Maikol Yordan lo que hizo fue sorprender, y por ende los empresarios de cine se volvieron un poco más anuentes a ser sorprendidos y apostar por propuestas frescas”, expresó Gómez.

“Para mí, después de Maikol Yordan, fue distinto negociar con los empresarios fílmicos. Nos veían con ojos diferentes y eso nos daba confianza para seguir emprendiendo. Por ejemplo, propuestas como mi filme Amor viajero se vendió relativamente bien en cines y luego logramos ventas en el exterior”, agregó el cineasta.

El lunes, enel cine Magaly lleno, se realizó la premiér de la esperada película. Fotos Melissa Fernández

También hay que considerar que, si bien es cierto, Hombre de fe no alcanzó la cifra astronómica de Maikol Yordan de viaje perdido, más de 200.000 espectadores tampoco fue una cifra pequeña para el espectro local. Lo importante, en otras palabras, es que resultó rentable para su productores.

En consecuencia, otro batacazo del campesino más querido de La Media Docena, daría otro espaldarazo más al sueño de conformar una industria de cine en Costa Rica.

Por eso y mucho más, es que los ojos de todos estarán puestos en Maikol Yordan 2: la cura lejana, una cinta para todas las edades que espera convocar a familias enteras a las butacas.

Como bien lo dice Carcheri, de Maikol Yordan “ya todos saben qué esperar”, por lo que solo resta despejar una incógnita: el público y su siempre impredecible reacción en las boleterías.

Alexánder Sánchez

Alexánder Sánchez

Editor del suplemento Viva de La Nación, Revista Dominical y Áncora. Bachiller en Periodismo de la Universidad de Costa Rica y Licenciado en Comunicación de Mercadeo. Amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, cine y música; además en el desarrollo de reportajes y crónicas de envergadura nacional e internacional.

LE RECOMENDAMOS

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Gobierno de Donald Trump cancela visa de Estados Unidos a expresidente Óscar Arias

El gobierno de Donald Trump le canceló la visa de Estados Unidos al expresidente de la República y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez. Así lo confirmó el secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Miguel Guillén.
Gobierno de Donald Trump cancela visa de Estados Unidos a expresidente Óscar Arias

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.