Cultura

¡Comienza el Festival Internacional de Poesía! Una guía para disfrutar la fiesta lírica

El evento literario, que tendrá actividad en todo el país, se inaugurará este domingo en el Teatro Melico Salazar y se extenderá hasta el 12 de noviembre

EscucharEscuchar
Entre los invitados del festival se encuentra S H Shivaprakash (India), Jimena Tercero Herrera (joven poeta costarricense), Luis Thenon (Canadá-Argentina) y Fadir Delgado (Colombia), de izquierda a derecha. Foto: Mayela López (Mayela López)

La palabra se hizo poesía y la poesía se hizo festival. Este viernes, se realizó la conferencia de prensa para celebrar la nueva edición del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica que este año festeja su decimosétima celebración.

La fundación Casa de Poesía es el organizador de este evento que comienza el domingo 4 de noviembre, y tendrá versos dispersados en diferentes sectores del país, con invitados de más de diez países.

Para este año, el festival contará con presencia de 19 diferentes sedes, como Bribrí, Grano de Oro, Guácimo, Turrialba, Monteverde, Talamanca y Tortuguero. En la capital también se realizarán distintas actividades.

Los autores invitados tendrán presencia en las diferentes regiones nacionales.

Este año, el invitado de honor es el poeta y gestor colombiano Fernando Rendón, director del Festival de Poesía de Medellín. Desde ese puesto ha colaborado con la organización de festivales en Asia y Europa, lo cual le valió el premio Nobel Alternativo de la Paz en el 2012.

Junto a él estará Valerie Forgues (Canadá), S H Shivaprakash (India), Luis Thenon (Argentina-Canadá), Fadir Delgado (Colombia), Ashraf Aboul Yazid Dali (Egipto), Roberto Reséndiz (México), Zoe Skoulding (Reino Unido), entre otros poetas de Guatemala, México y Chile.

Por Costa Rica tendrá presencia Lil Picado y Luis Chacón.

“Ha sido un gran esfuerzo porque este es un evento que se hace por puro amor. Nosotros no tenemos salario por esto y aún así ha ido creciendo el alcance del festival y tenemos una gestión que tal vez sea pequeña en comparación con otros países, pero que no deja de ser de lujo”, comenta Norberto Salinas Ollé, director del festival.

El director del festival, Norberto Salinas, muestra la colección de libros de esta edición del festival. Foto: Mayela López (Mayela López)

“Además, una de nuestras prioridades es descentralizar la cultura. Por eso tendremos tantas actividades fuera de San José, para que la poesía llegue a comunidades indígenas, universidades, todo tipo de espacios. También, hemos publicado a seis privados de libertad del CAI Jorge Arturo Montero, lo cual es muy importante para lo que pretendemos”, señala Salinas.

Este evento –que fue declarado de interés educativo en el 2015– tiene a este grupo de invitados en el cual todos pagaron su tiquete de avión para venir al país. La organización les compensa el interés realizando publicaciones de obras literarias de los autores, por medio de una alianza que realiza Casa de Poesía con la Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Para este año, se publicaron 19 títulos de todos los participantes del festival. Las portadas de los libros aparecen con la obra del artista mexicano Arturo Valencia, quien ofreció gratuitamente el uso de su obra gráfica.

“También tenemos este interés por la juventud, que es la que viene. Este año presentamos en la mesa principal a Jimena Tercero, una talentosa muchacha de 16 años porque queremos que los jóvenes se sientan parte de esto”, asegura Salinas.

La organización dio a conocer que las publicaciones se pueden encontrar en la Librería Universitaria, así como en las diferentes sedes del evento.

Además, el evento contará con las presentaciones del cantautor Humberto Vargas, John Delgado, Contrapunto, el grupo de danza Humanizados del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional, La Nave y la pianista Zarhay Arroyo.

El encuentro con la poesía

A continuación se detalla la programación de las actividades literarias del Festival Internacional de Poesía. Todas las actividades son gratuitas.

Inauguración del festival.

Encuentro y presentación de todos los poetas invitados al evento. Se realizará este domingo a las 4 p. m. en el Teatro Popular Melico Salazar y se presentará Humanizados, Contrapunto y Humbero Vargas.

Fiesta de la Poesía Joven

En el Parque Morazán se presentarán jóvenes escritores de diferentes partes de Costa Rica. Se realizará el estreno del libro UTOPÍA, conformado por poetas de los talleres de la Fundación Casa de Poesía. Además, se presentarán poetas del Liceo Franco Costarricense y habrá presentaciones del grupo coreográfico Liceo Emma Gamboa, la banda Evolución Sabor Tropical BEST y los artistas John Delgado y La Nave. Se realizará el 6 de noviembre a las 9:30 a. m.

Presentación de colección de libros del 2019

Los 19 libros escritos por los invitados del festival se presentarán en el Museo del Jade el lunes 5 de noviembre, a las 7 p. m. Se venderán ejemplares y participará el grupo La Nave.

Sede Belén.

Presentación del libro del poeta Fernando Rendón.

Lugar: Centro diurno del adulto mayor, San Antonio de Belén.

Fecha: Miércoles 7 de noviembre

Hora: 7 p. m.

Sede Caribe.

Presentación del libro del poeta Oscar Saavedra.

Lugar: Bulevar Municipalidad de Guácimo.

Fecha: Martes 5 de noviembre.

Hora: 5 p. m.

Sede Guanacaste

Poeta Luis Thenon.

Presentación del libro y recital Memoria de los mares, de Luis Thenon, con introducción de Miguel Fajardo.

Fecha: Jueves 8 de noviembre,

Lugar: Museo de Guanacaste.

Hora: 6 p. m.

Sede Heredia

Presentación de los libros de Berona Teomitzi y Marvin García.

Fecha: Miércoles 7 de noviembre.

Lugar: Centro Cultural Omar Dengo

Hora: 7 p. m.

Sede San Isidro de Heredia

Presentación del libro de la poeta Valerie Forgues.

Fecha: Martes 6 de noviembre

Lugar: Café Atelier.

Hora: 6 p. m.

Sede Monteverde

Presentación de los libros de los poetas Zöe Skoulding (Reino Unido) y SH Shivaprakash (India).

Fecha: Jueves 8 de noviembre.

Lugar: Instituto Monteverde

Hora: 6 p. m.

Sede Pérez Zeledón

Presentación del libro del poeta Alex Pausides.

Fecha: Martes 5 de noviembre.

Lugar: Universidad Nacional de Pérez Zeledón.

Hora: 5 p. m.

Sede San Ramón

Presentación del libro de la poeta Fadir Delgado.

Fecha: Martes 6 de noviembre.

Lugar: Sede de Occidente Universidad de Costa Rica.

Hora: 3 p. m.

Fadir Delgado durante la conferencia de prensa. Fotos: Mayela López (Mayela López)

Sede Tortuguero

Encuentro literario con todos los poetas.

Fecha: Sábado 10 de noviembre.

Lugar: Centro Comunal de Tortuguero.

Hora: 3 p. m.

Sede Turrialba

Presentación del libro del poeta Roberto Reséndiz Carmona

Fecha: Martes 6 de noviembre.

Lugar: Sala de Arte Popular y Restaurante La Feria.

Hora: 7 p. m.

Clausura

El cierre del evento será el 9 de noviembre en el Instituto de México, en Los Yoses. Será a las 7 p. m. con un conversatorio con los poetas.

Para mayor información puede visitar el sitio web fipcr.com.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.