Cultura

¿Qué podrá encontrar en la Feria del Libro de este año?

El Ministerio de Cultura y la Cámara del Libro ofrecieron una conferencia de prensa para oficializar a los invitados internacionales y dedicados del evento

EscucharEscuchar

No importa cuántos libros pendientes estén reposando sobre la repisa; uno de los momentos más especiales del año para quienes deseen inundarse de letras y universos infinitos llega con la nueva edición de la Feria del Libro.

El evento literario, que es coproducido por el Ministerio de Cultura y la Cámara Costarricense del Libro, ha confirmado los principales detalles para este año.

En una conferencia de prensa realizada este jueves, la ministra de Cultura Sylvie Durán, junto a Luis Bernal Montes de Oca, presidente de la Cámara del Libro, y Ramón Mena, miembro de la comisión de contenidos, anunciaron las principales atracciones.

Esta edición, que será inaugurada el viernes 24 de agosto a las 10 a. m., tendrá tres dedicados, todos autores costarricenses.

Se trata de Fabián Dobles, cuyo natalicio cumple 100 años; Daniel Gallegos, reconocido autor que falleció este año y Quince Duncan, quien cumple 50 años de vida literaria.

La Feria del Libro tendrá invitados de América para esta edición. El evento contará con la presencia de Jorge Volpi y Eloy Urroz, dos destacados escritores mexicanos que son conocidos por ser parte del movimiento de la generación del crack.

También se presentará el escritor argentino Hernán Casciari, la ecuatoria Gabriela Alemán, y la gestora cultural Claudia Neira Bermúdez, procedente de Nicaragua.

La sede principal de la Feria del Libro volverá a ser el complejo de la Antigua Aduana, en calle 23.

En la nave de ladrillo, se presentarán 56 puestos de exposición, mientras que en la Casa del Cuño habrá 45 expositores, catorce más que el año anterior, pertenecientes a librerías de corte independiente.

Además, este será el segundo año consecutivo en que la Casa del Cuño cuente con dos pisos habilitados para exposiciones y ventas.

Otro de los puntos de atracción para esta edición es la inclusión de eventos para infantes. La producción espera la visita de más de 5.000 niños de diferentes zonas del país. Ada Acuña, directora del Centro de Producción Artístico y Cultural, manifestó que ya se ha confirmado la visita de grupos escolares provenientes de Limón y Cartago.

Joge Volpi ganó el Premio Alfaguara 2018 por su libro 'Una novela criminal'. FOTOS RICHARD HIRANO (RICHARD HIRANO)

“Para mí lo más importante son las visitas escolares. Es importante que miles de niños de diferentes escuelas puedan venir a ser parte de esto”, dijo Luis Bernal Montes de Oca, presidente de la Cámara del Libro.

“Quisiera agradecer el trabajo de todas las partes involucradas para hacer más grato el evento. El trabajo editorial y las reuniones que hemos realizado hacen que la actividad siga teniendo relevancia como uno de los eventos más importantes de la región”, manifestó la ministra Sylvie Durán.

Ante la consulta de La Nación, la ministra manifestó que el costo de esta producción fue de ¢109 millones aportados por el Ministerio de Cultura y ¢108 millones girados por la Cámara del Libro.

Además, la ministra se refirió sobre la posibilidad de trazar algún ligamen con Centroamérica Cuenta, evento literaria que fue cancelado este año por la situación política ocurrida en Nicaragua.

“Aprovecharemos la visita de Claudia Neira Bermúdez, quien es una de las gestoras del espacio, para discutir posibilidades”, aseveró Durán.

La fiesta literaria se celebrará durante 10 días. El viernes 24, se podrá ingresar de 10 a. m. a 8 p. m.; del sábado 25 de agosto al sábado 1.° de setiembre el horario es de 9 a. m. a 8 p. m.; y el domingo 2 de setiembre el ingreso será de 9 a. m. a 6 p. m.

Las actividades pertenecientes a la feria son gratuitas.

Puede encontrar la programación completa de esta edición en el sitio web http://feriadellibrocostarica.com/.

Jorge Arturo Mora

Jorge Arturo Mora

Fue periodista de cultura para Viva, Revista Dominical y Áncora desde el 2016 hasta el marzo del 2024. Sus textos son considerados para el Tomatómetro de Rotten Tomatoes. Tiene una especialidad en periodismo narrativo por la Universidad Portátil. Es autor de la novela 'El Nido del Arcoíris'.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.