Entretenimiento

Banda de Santa Cruz exaltará cultura guanacasteca en el Festival de la Luz

150 personas, entre músicos y elenco artístico, desfilarán a ritmo de música navideña y parranderas guanacastecas.

EscucharEscuchar
Los muchachos@ están ansiosos por presentarse en el Festival de la Luz. Foto: Instagram @bandactpsantacruz

No hay nervios: hay emoción. 150 jóvenes entre los 10 y 22 años ansían el 15 de diciembre para plasmar mediante melodías y marcha una pincelada de su cultura guanacasteca.

La Banda del Colegio Técnico profesional de Santa Cruz es una de las 14 participantes del Festival de la Luz 2018 y este año asiste con nuevo director.

Tras su primera participación en 2016, la banda promete llegar fusionando lo clásico de la marching band (agrupación que toca instrumentos mientras marcha) con la esencia guanacasteca.

Alberto Chiroldes, director de la agrupación, desde hace siete meses, contó que en la variedad de bandas su predilecta es la la marching band, sin embargo, la cultura de su nuevo hogar hizo que quisiera resaltarla en la presentación.

En la banda del CTP de Santa Cruz participan estudiantes del colegio diurno, del nocturno y familiares de los chicos, por ello es que hay niños de 10 años. Chiroldes, quien además es profesor de Informática en ese centro de estudios, dijo que como parte de la proyección del colegio hacia la comunidad es que permiten que personas fuera del liceo, la integren. Con ello logran motivar a los vecinos y “crear talento”.

“Los guanacastecos tienen un talento admirable y riqueza cultural insuperable. Los muchachos le han puesto mucha pasión y mucho entusiasmo. Este año llegamos al Festival de la Luz desde la ciudad folclórica de Costa Rica. La intención es que la gente que está ahí sienta que hay un pedacito de Santa Cruz”, agregó Chiroldes, quien entendió que no debía imponer su estilo, sino acoplarse a la rica esencia que los muchachos tienen.

Los chicos lucirán trajes acorde a una marching band, eso sí, con el toque guanacasteco. En total, los muchachos tocarán ocho canciones, entre las que habrá música navideña y parranderas guanacastecas.

Incentivo

Chiroldes, quien estuvo al frente de la banda del Liceo de San Carlos por ocho años, añade que los miembros de la banda se caracterizan por ser serviciales y humildes.

Para que la banda del CTP de Santa Cruz se presente en el festival, ellos han contado con el patrocinio de la Universidad Hispanoamericana y de su Municipalidad. Familiares de los miembros han hecho rifas y ventas para ayudar a los 150 integrantes. Aun falta arreglar algunos instrumentos y comprar otros.

“La gente se ha identificado mucho con la banda. Entre los valores que queremos promover en la banda están: responsabilidad, trabajo en equipo, solidaridad, disciplina, responsabilidad, respeto y el amor por lo nuestro, por todo lo que representa Santa Cruz”, aseveró.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Violento pelotazo dejó inconsciente a portero tico en medio partido

Arquero costarricense tuvo que ser trasladado de emergencia a un centro médico, tras momentos de mucha angustia. Futbolista será sometido a una tomografía.
Violento pelotazo dejó inconsciente a portero tico en medio partido

Video: Así fue el choque entre 8 vehículos en la General Cañas

Producto del choque, la Cruz Roja Costarricense confirmó el traslado de dos personas en condición urgente a un centro médico.
Video: Así fue el choque entre 8 vehículos en la General Cañas

Carta escrita en retiro espiritual reveló dos años de violaciones sexuales contra niña

Pareja de empresario de seguridad privada descubrió el documento mientras limpiaba la habitación de la menor. Una historia atroz que revela una realidad de Costa Rica.
Carta escrita en retiro espiritual reveló dos años de violaciones sexuales contra niña

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.