Televisión

Everardo Herrera habla por primera vez tras su salida de Teletica: ‘la empresa cierra un ciclo conmigo’

El experimentado comentarista, conocido como una garganta llena de fútbol, se dedicará de lleno a sus proyectos ‘Al pie del deporte’ y everardoherrera.com

Everardo Herrera dejará de ser parte de Teletica Deportes el 12 de agosto. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

“Me voy tranquilo, en paz y agradecido. Esta fue una buena experiencia. Es una etapa que concluye y la veo de esa manera”, declaró Everardo Herrera, por primera vez, luego de que el miércoles Teletica anunciara que él, al igual que Mario Segura (quien se acogió a su pensión), salían de la empresa.

El martes 31 de julio a Herrera le comunicaron que le separarían de su cargo. Consultado acerca de si le informaron la razón específica, él dice que es “parte de una restructuración que piensan hacer”.

Sobre si cree que la decisión tiene que ver con los comentarios en redes sociales durante en Mundial en los que los usuarios sugerían la incorporación del técnico uruguayo y futbolista retirado Claudio Ciccia, de TDMás, al panel de comentaristas y expertos, Herrera asevera que “la empresa cierra un ciclo conmigo. La verdad no sé sinceramente (la razón). En este tipo de cosas uno es el que menos sabe. Las empresas tienen sus puntos de vista. Uno los respeta. Yo no tengo mayor comentario sobre la decisión más allá que respetarla”, aseveró el periodista deportivo, quien fue comentarista de Teletica Deportes por 11 años y participó recientemente en el panel de expertos durante Rusia 2018.

(Video) Everardo Herrera: 'Una garganta llena de fútbol'
0 seconds of 41 hours, 13 minutes, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
41:13:41
41:13:41
 
(Video) Everardo Herrera: 'Una garganta llena de fútbol'

Acerca de recientes críticas de seguidores del fútbol alrededor de su labor, Everardo Herrera dice que trabajando con exposición pública se aprende a vivir con ellas.

“Hoy te ven bien y luego hay otras razones (para que no te vean bien). El fútbol es muy pasional. Una cosa fue Óscar Ramírez (extécnico de la Selección Nacional) clasificando a la Sele y otra él luego del Mundial. Así nos pasa a nosotros (comentaristas y periodistas deportivos). Cuando pasan estas cosas recuerdo lo que han vivido otros personajes del fútbol como Juan Martín Garro, Jorge Pastor Durán, Javier Rojas (...) estamos en ese constante transitar”, aseguró Herrera, de 56 años.

Oportunidad

La salida oficial de la garganta llena de fútbol de Teletica será el 12 de agosto. El último partido que comentará será el de Saprissa- Heredia. En adelante, el periodista trabajará de lleno en sus proyectos: uno radial y otro digital.

“Esto (la salida) me da oportunidad de concentrarme en Al pie del deporte, programa que tengo desde hace 28 años y que se transmite por Radio Actual (107.1 FM) de lunes a viernes a las 12 y 6 p. m. Hacemos también Primer tiempo, el deporte completo (lo produce desde 2007 pero no es presentado por él) que se transmite por la misma emisora a las 7 a. m., de lunes a viernes. También tengo everardoherrera.com (en Facebook suma más de 213.000 seguidores) desde el 2002 arrancamos con informaciones dedicadas al fútbol nacional e internacional y también presentamos mchas notas de color”, detalló.

De esta experiencia Herrera dice ver lo positivo y agradece a todas aquellas personas que a lo largo de los años han estado apoyándole: “amigos, allegados y el público, la afición y gente involucrada en fútbol”.

¿Y los medios?

Antes de ingresar como comentarista a Teletica Deportes, Everardo Herrera había renunciado a la dirección deportiva de Radio Monumental en la que estuvo por 18 años. Acerca de si contemplaría regresar a trabajar a un medio de comunicación, él prefiere “no hablar a la ligera”.

“Sinceramente sobre eso, en este momento, no quiero opinar. Tengo compromiso hasta 12 de agosto con el canal (Teletica). Todo ha sido muy rápido. Dar opiniones ligeras no va conmigo. Siempre me ha gustado lo que he hecho y lo he complementado con otras cosas. Igual estos 11 años en canal 7. Siempre he sido híbrido.

Siento que cuando pasan cosas tan rápido no es el mejor momento para definir metas. Todo es un trance rápido y atropellado. De momento mi meta es tratar de sostener mis proyectos y contar con el respaldo de patrocinadores y los seguidores que he tenido”, aseguró.

Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.